04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 2 53<br />

UNA NACIÓN CON UN PARTO COMPLICADO<br />

entre durrani y ghilzai provocaron un levantamiento de estos últimos<br />

hacia 1886. Así que Abd-al-Rahman decidió llevar a cabo su jugada<br />

maestra. Fijó su mirada en las tierras de los hazara que, como sabemos,<br />

eran chiítas. Y se propuso intensificar la desarticulación de la minoría<br />

hazara. Para lograrlo, Abd-al-Rahman declaró la yihad contra los<br />

chiítas afganos. Esto le permitió recuperar a los ghilzai para su causa,<br />

de una manera bastante más efectiva. Hacia 1888, el Hazarajat había<br />

sido sometido mediante una operación en la que durranis y ghilzai se<br />

dejaron liderar de consuno por el emir. Pero con esto se enfatizaba una<br />

vez más un proyecto de Afganistán esencialmente pastún, y<br />

esencialmente sunnita 5 .<br />

Desde ese momento, los descendientes de quienes fuesen<br />

orgullosos guerreros de Gengis Khan llegaron por avalanchas a Kabul<br />

para “servir como siervos” a los pastún durrani que conformaban la<br />

elite política, como siempre, de forma casi monolítica. Pero antes<br />

observaron impotentes como les destruían sus mezquitas chiítas en sus<br />

propias tierras. O como los Koochi (pastores nómadas que comparten<br />

origen pastún) recibían todo tipo de protección y aliento desde Kabul<br />

para adentrarse en esas mismas tierras hazaras, muy a pesar de los<br />

deseos de los lugareños y de sus intereses agropecuarios (Griffin,<br />

2001: 335-336). De hecho, la política de Abd-al-Rahman incluía una<br />

auténtica repoblación con personal perteneciente a las tribus pastún<br />

del sur que afectaba, sobre todo, a tierras tayikas y hazaras, así como<br />

de las otras minorías (como la uzbeka) que tras su éxito iban a quedar<br />

definitivamente encajadas en el nuevo Estado. Este hecho,<br />

efectivamente, ya no iba a conocer marcha atrás.<br />

Los afectados fueron casi siempre pastún ghilzai, que en<br />

número de decenas de miles fueron conminados a abandonar sus<br />

tierras natales para establecerse definitivamente al norte de la<br />

cordillera del Hindu Kush, precisamente para encargarse de las tierras<br />

hasta entonces en manos de las demás minorías étnicas (Ewans, 2002:<br />

5<br />

De todas formas, se registraron insurrecciones de los hazara entre 1891 y 1893.<br />

Asimismo, Abd-al-Rahman combatió con éxito a los uzbekos en 1888. Y fue el artífice<br />

de la islamización del Nuristán, de la que hemos hablado más atrás, culminada en 1896.<br />

Según parece, fue especialmente duro en su trato con los hazara y los nuristanos, y algo<br />

más condescendiente con los uzbekos –por ser suníes- (Jawad, 1992: 15). En este<br />

sentido, puede decirse que su trayectoria como gobernante fue muy similar a la seguida<br />

por Ahmad Shah Durrani. Aunque algo más contundente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!