04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 11 185<br />

EN PARTICULAR, EL NEGOCIO DEL OPIO EN AFGANISTÁN<br />

amapola. Pero esta prueba empírica también posee su lado negativo.<br />

Me explico. Ocurre que se discute, en términos prácticos, hasta qué<br />

punto todavía existe un mercado tal que sea capaz de absorver una<br />

parte significativa de la producción afgana, habida cuenta de lo ya<br />

cubierto por los productores indios y turcos. Esa es la gran cuestión.<br />

De hecho, ya se han elevado algunas voces enarbolando la bandera del<br />

escepticismo (Marten, 2007: 70). Mientras que otros expertos<br />

consideran que sí existe un mercado para la producción legal. Al<br />

menos como mercado potencial. E incluso emergente. Quienes así<br />

opinan se basan en la demanda de medicamentos de los países en vías<br />

de desarrollo. O, directamente, en las necesidades objetivas –con o sin<br />

demanda formalizada- de los países más pobres. En esta línea, la<br />

opción podría pasar por la producción de genéricos derivados del opio<br />

a buen precio (Van Ham y Kamminga, 2007: 74 y 77-78).<br />

Sin embargo, esta política tampoco está exenta de flecos, ni de<br />

posibles líneas de crítica, a las que se debe atender con atención. Para<br />

empezar, no está nada claro, éticamente hablando, que deba<br />

beneficiarse con estas cuotas de producción a las sociedades y/o los<br />

Estados que permiten o promueven el tráfico ilícito de estupefacientes.<br />

Porque esto los estaría dotando, en la práctica, de una importante<br />

capacidad de chantaje sobre la sociedad internacional. Por otro lado,<br />

es conveniente no perder de vista que hasta los más optimistas<br />

reconocen que esta vía reduciría el problema planteado, pero<br />

difícilmente terminaría con él. No en vano, se calcula que hasta un<br />

20% de la producción de opio en la India se destina al tráfico ilícito.<br />

En buena medida porque, como siempre ocurre en estos casos,<br />

promete mejores ingresos para quienes así obran. De forma que la<br />

solución al problema es cualquier cosa menos fácil. Pero por lo menos<br />

se puede tomar buena nota del interesante debate asupiciado alrededor<br />

de este tema, tan importante para lograr la estabilización de<br />

Afganistán.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!