04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

212 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

UNOCAL establece una oficina en Kabul, que ya está en manos de los<br />

talibán. Poco después, una delegación de los talibán visita la sede de la<br />

compañía ubicada en Sugarland. Las expectativas son enormes.<br />

Curiosamente, las primeras dudas de los Estados Unidos<br />

acontecen por sucesos que nada tienen que ver con las relaciones<br />

internacionales. Por el contrario, el punto de inflexión trae causa de<br />

las elecciones presidenciales estadounidenses de 2006 y del impacto<br />

que sobre ella tenía una campaña lanzada desde círculos feministas<br />

especialmente desde Feminist Majority, un colectivo que reúne a más<br />

de 30 organizaciones. En efecto, la indignación ante la vulneración de<br />

los derechos de las mujeres sí caló entre intelectuales y artistas.<br />

Hollywood se movilizó en contra. Mavis Leno, la esposa del cómico<br />

Jay Leno capitaneó varias iniciativas contra el apoyo del gobierno<br />

norteamericano a los talibán. Hubo piquetes ante las embajadas de<br />

Afganistán y Pakistán, así como una campaña de sensibilización de<br />

líderes políticos, congresistas incluidos. El escándalo Lewinski estaba<br />

caliente y Hillary Clinton se mostró muy activa en la defensa de la<br />

dignidad de las mujeres afganas.<br />

Así que para evitar males mayores en campaña, esto es, para<br />

evitar la derrota electoral, Bill Clinton comenzó a marcar distancias<br />

con los dirigentes talibán 4 . Posteriormente, esto se convertiría en la<br />

línea oficial del gobierno estadounidense. Sobre todo a partir de la<br />

postura de Maddeleine Albright, abiertamente opuesta a los talibán.<br />

Pero parece demostrado que, más allá de las declaraciones útiles para<br />

consumo interno, los Estados Unidos no rompen con el mulá Omar<br />

hasta después de los atentados de Kenia y Tanzania. Es más, se ha<br />

publicado que incluso G.W. Bush hizo una última tentativa de<br />

acercamiento a los talibán en fecha tan tardía como el año 2001. Por lo<br />

visto se les entregaron 43 millones de dólares y se les prometió mucho<br />

más dinero si colaboraban en la captura de Bin Laden (Smith, 2009:<br />

54). Pero los talibán se negaron. Poco después de esas conversaciones,<br />

en septiembre de 2001, la historia se aceleró y dio al traste con esta<br />

curiosa relación.<br />

4<br />

Ni que decir tiene que los crecientes problemas de seguridad, de los que se ha hablado<br />

en el apartado correspondiente, también pesaron como una losa sobre las intenciones<br />

estadounidenses al respecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!