04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 10 175<br />

2001: LA ODISEA DE AFGANISTÁN<br />

generan, es verdad que las de 2004 son unas elecciones que<br />

contribuyen a mantener la ilusión. Parece que Afganistán está en el<br />

buen camino, después de todo. Además, esto no solo legitima a Karzai.<br />

Hace lo propio con el papel hasta entonces desempeñado por la<br />

sociedad internacional.<br />

Aunque el trasfondo es el que es, Afganistán ha disfrutado de<br />

una paz relativa durante algunos años. Pero los problemas<br />

estructurales comentados lastran esa sociedad. Con todo, los buenos<br />

augurios de los primeros tiempos animan a la coalición a superar<br />

nuevas barreras. Con Kabul y buena parte de las provincias del norte y<br />

del este controladas prácticamente desde el primer día, es hora de<br />

expandirse hacia el sur. Se trata de algo más que dominar el 100% del<br />

territorio. Si bien esto último es imprescindible para consolidar la<br />

soberanía estatal. Lo que ocurre es que existe una motivación añadida,<br />

esto es, controlar el territorio talibán de Helmand y Kandahar que es,<br />

además, un territorio en el que se produce opio en grandes cantidades.<br />

En realidad, ambas cuestiones están relacionadas, pues<br />

sabemos que tras una primera etapa crítica, los talibán en el poder<br />

terminaron aceptando el cultivo y la venta ilegal de opio. Así que en<br />

enero de 2006, la Conferencia de Londres aprueba el “Pacto por<br />

Afganistán” cuyo objetivo es ampliar el control de la coalición<br />

internacional a prácticamente todo el territorio afgano 14 . Eso incluye,<br />

por vez primera, los territorios más conflictivos. Para llevar a cabo<br />

esta penetración se implementan diversas operaciones que implican de<br />

lleno a la ISAF, como es el caso de la operación Medusa (zona de<br />

Kandahar, desde septiembre de 2006) y la operación Aquiles (zona<br />

Helmand, desde marzo de 2007).<br />

14 Ni que decir tiene que esta Conferencia internacional, así como su precursora en 2001<br />

(la Conferencia de Bonn) plantea asimismo otros objetivos más amplios. De hecho, en<br />

Londres se reunieron cerca de 70 Estados y se aprobaron medidas de todo tipo,<br />

incluyendo una inyección económica de más de 10.000 dólares y otras iniciativas<br />

tendentes a coadyuvar a la reconstrucción del país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!