04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

226 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

poder tras la toma de Kabul? ¿Cuál hubiese sido el escenario sin 11-S?<br />

Probablemente, un gobierno mayoritariamente pastún en Kabul. E<br />

incluso únicamente pastún. Entonces algunos alabarían la valentía de<br />

Islamabad al apoyar la única vía de construcción de un Estado que se<br />

precie en Afganistán. Seguramente, así sería. Pero lo que ya es más<br />

difícil de imaginar es el grado de estabilidad que podría tener ese<br />

gobierno a medio y largo plazo, cuando representa a bastante menos<br />

del 50% de la población (habida cuenta de que, como sabemos,<br />

existen grietas dentro del colectivo pastún, máxime cuando su estilete<br />

político son los talibán). Dicho con otras palabras, la estrategia<br />

pakistaní en Afganistán es más que discutible en sí misma considerada,<br />

al margen de los avatares del destino. Pero ahora este debate es estéril<br />

porque esa hipótesis no se dio. Y no se dio porque los talibán no<br />

estuvieron en condiciones de consolidar un gobierno monocolor en<br />

Kabul. Y porque con Al Qaida de por medio el 11-S, o cualquier otro<br />

atentado similar, es algo que a fuer de ser posible se torna altamente<br />

probable. Parece evidente que Pakistán jugó malas cartas desde el<br />

comienzo.<br />

Claro que, como antes se ha indicado, el gobierno de<br />

Islamabad no está solo en la partida asiática. Por el contrario, los<br />

demás países de la región reaccionan ante cada movimiento pakistaní.<br />

En este sentido, la coalición anti-soviética se deshace relativamente<br />

pronto. Arabia Saudita, que es uno de los tres únicos Estados que llegó<br />

a reconocer al gobierno talibán como legítimo, se desmarca de Osama<br />

Bin Laden después de los desaires y las críticas vertidos contra Riad a<br />

principios de los años noventa. Por otra parte, tras los atentados de<br />

1998 también rompe con el gobierno talibán de Kabul. Aunque esto<br />

no puede ser excusa para olvidar que hasta ese verano de 1998 y<br />

durante varios años, desde Riad se suministró a los talibán<br />

combustible a precios subsidiados, además de inyectar a su economía<br />

muchas donaciones en metálico (Kalfon, 2005: 29). Pero no es menos<br />

cierto que tras el giro de 1998, Arabia Saudita no sólo ha cortado de<br />

raíz esa colaboración sino que también ha reconocido al actual<br />

gobierno de Hamid Karzai.<br />

En este sentido, Arabia Saudita se realinea con la postura<br />

deseada por los Estados Unidos, como casi siempre. Eso no significa<br />

que busque enfrentarse con Pakistán. No es el caso. Pero las<br />

relaciones se enfrían debido a la reclamación constante de Riad en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!