04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

con la soberanía, la independencia, la integridad territorial y la unidad<br />

nacional de Afganistán” y reconoce que “la responsabilidad de velar<br />

por la seguridad y el orden público en todo el país incumbe a los<br />

propios afganos”, establece el mandato de ISAF: “apoyar a la<br />

Autoridad Provisional afgana en el mantenimiento de la seguridad en<br />

Kabul y zonas circundantes, para que la Autoridad Provisional afgana<br />

y el personal de Naciones Unidas puedan realizar sus actividades en<br />

un entorno seguro”. La OTAN asumió el liderazgo de ISAF en agosto<br />

de 2003 y el CSNU, a propuesta de esa Organización y por resolución<br />

1510 (2003), de 13 de octubre, autorizó la ampliación del mandato de<br />

ISAF a fin de que pudiese, en la medida que sus recursos lo<br />

permitiesen, “prestar apoyo a la Autoridad Provisional afgana y sus<br />

sucesores para el mantenimiento de la seguridad en las zonas de<br />

Afganistán fuera de Kabul y sus alrededores”. La ampliación de ISAF<br />

fue llevada a cabo sucesiva y progresivamente al Norte (octubre 2004),<br />

Oeste (mayo 2006), Sur (julio 2006) y Este de Afganistán (octubre<br />

2006).<br />

Por su parte, y a efectos de liderazgo político civil, la “Misión<br />

de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán” (UNAMA) fue<br />

creada, para aglutinar todos los esfuerzos de dicha Organización en<br />

aquel país, por resolución 1401 (2002), de 28 de marzo.<br />

- Conferencia de Londres (febrero 2006): The Afghanistan Compact<br />

En Londres, a principios de 2006 se aprobó el “Pacto por<br />

Afganistán” (Afghanistan Compact) que habría de llevarse a cabo<br />

mediante una asociación entre el gobierno afgano, y la comunidad<br />

internacional, con un papel de coordinación central de las Naciones<br />

Unidas. El Pacto identificó tres áreas críticas e interdependientes o<br />

“pilares” en los que deberían llevarse a cabo actividades en los cinco<br />

años siguientes desde la adopción del documento. Estas áreas son: (1)<br />

Seguridad; (2) Gobernanza, Estado de Derecho y Derechos humanos;<br />

y, (3) Desarrollo económico y social. Además, se consideró como área<br />

de trabajo transversal vital la eliminación de la industria de narcóticos.<br />

Y sobre todo, respecto a la “Seguridad”, el Pacto considera que no<br />

puede lograrse únicamente por medios militares y requiere buen<br />

gobierno, justicia y Estado de derecho, reforzados por la<br />

reconstrucción y desarrollo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!