04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 1 39<br />

DESDE LOS ORÍGENES HASTA LA APARICIÓN DEL ESTADO<br />

En lo que a religión se refiere, el panorama tampoco iba a ser<br />

fácil de gestionar. Por una parte, la mayoría de los tayikos eran tan<br />

sunníes como los pastún, aunque entre ellos también se había<br />

desarrollado una versión del chiísmo, conocida como ismaelismo que<br />

era considerada como heterodoxa entre el núcleo más numeroso de<br />

seguidores de Alí. Los reductos ismaelitas más importantes se hallan<br />

en la provincia de Badakhsan, la más oriental de Afganistán. En<br />

ocasiones se alude a ellos como los “tayikos de las montañas”. Y,<br />

además de su peculiar práctica religiosa, se caracterizan por hablar<br />

dialectos locales que, de por sí, los diferencian del grupo central de<br />

tayikos afganos.<br />

Por su parte, los hazaras sí eran, en su inmensa mayoría,<br />

partidarios de la rama principal del chiísmo 9 . Con lo que estamos ante<br />

unos descendientes de los mongoles que profesan la religión que<br />

terminó abrazando Persia. Una muestra excelente de la amalgama<br />

afgana. Y un signo inequívoco (uno más) de que la tarea que<br />

emprendían los pastún iba a estar repleta de incertidumbres. Por no<br />

recordar el caso, ya esgrimido, de los nuristanos. Pero los pastún no<br />

desfallecieron. Como quiera que sus jinetes al mando de Ahmad Shah<br />

Durrani no se detenían y el río Amu Daria era la referencia hacia el<br />

Norte, llegaron también a zonas habitadas por pueblos turcómanos,<br />

siendo el más numeroso de ellos el de los uzbekos. Estos, por lo<br />

menos, no parecía que fuesen a plantear graves dilemas religiosos al<br />

resto de colectivos –salvo los hazaras, claro-, pues también son<br />

sunnitas. Sin embargo, hablaban su propia lengua, que nada tenía que<br />

ver ni con el pastún, ni con el dari. Además, sus tradiciones eran<br />

completamente diferentes a las de sus vecinos. En este sentido,<br />

tendremos ocasión de ir comprobando como los turcómanos de<br />

Afganistán han contribuido (y siguen haciéndolo) a que esta suma de<br />

aportaciones permita que algunos analistas vislumbren Afganistán<br />

como una auténtica “pesadilla antropológica” (Arney, 1990: 4). Pero<br />

el caso es que Ahmad Shah Durrani pudo con todo. Y con todos. Al<br />

menos de momento.<br />

Finalmente, allí donde las monturas agotaron su cabalgata<br />

triunfal, en la ribera sur del río Amu Daria, el rey victorioso llegó a un<br />

9<br />

Aunque no podemos omitir que también existen algunos hazaras sunnitas, sobre todo<br />

en las provincias de Badghis y Baghlan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!