04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

178 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

Omar (Priego, 2008: 2) 2 . En todo caso, hay varios indicadores que<br />

revelan el nivel de importancia que está alcanzando este tema como<br />

uno de los principales catalizadores del conflicto de Afganistán.<br />

Algunos se refieren a la corrupción política existente, que ya<br />

sobrepasa con mucho el círculo de los grupos talibán. El otro alude,<br />

pura y simplemente, a las cantidades producidas, ya que se están<br />

disparando de forma exponencial en los últimos tiempos, pese a<br />

algunos esfuerzos de las tropas de la coalición en sentido contrario.<br />

En lo que respecta al primer tema, valga como botón de<br />

muestra que el ex gobernador de Helmand, Sher Mohammed<br />

Akhundzade, fue sorprendido manteniendo en depósito hasta 9<br />

toneladas de pasta de opio. No es una cuestión menor el que para ello<br />

empleara recintos públicos. La cuestión es que una vez Karzai fue<br />

consciente de esta embarazosa situación se limitó a destituirlo, pero<br />

sin abrir investigación alguna al respecto. Por el contrario,<br />

Akhundzade, íntimo amigo de Hamid Karzai, fue nombrado<br />

Presidente del Consejo de Ancianos (sic). Es evidente que en<br />

cualquier democracia occidental esto le hubiera costado la cabeza al<br />

político de turno. Aunque por una vez esto se planteara en términos<br />

metafóricos. Al parecer la corrupción motivada por el narcotráfico se<br />

está expandiendo como un reguero de pólvora en los círculos más<br />

altos del poder político hasta el punto de que se cree que incluso se<br />

podría “estar desviando ayuda extranjera hacia dicho tráfico” (Kern,<br />

2006: 9). Se ha insinuado que hasta un hermano de Hamid Karzai<br />

estaría implicado en este turbio asunto (Hussain, 2009: 85), pero hasta<br />

donde sé en este caso tampoco se ha llevado a cabo una investigación<br />

que lo incrimine. Sea como fuere, se trata de un secreto a voces, y esto<br />

2<br />

Si bien China también está consolidándose como receptor de los estupefacientes de<br />

origen afgano, así como las ex repúblicas soviéticas de Asia Central. Irán, con un<br />

mercado que además goza de una gran capacidad adquisitiva, también está entre los<br />

países más perjudicados. En realidad, es uno de los que más esfuerzos está haciendo<br />

para erradicar el tráfico ilegal dentro de su propio territorio, claro. En todos estos casos,<br />

el número de adictos se está incrementando. La cifra ya alcanza los 2 millones en Rusia<br />

y supera el millón y medio en la UE. En Irán los afectados pueden constituir un número<br />

similar, pero en Pakistán se sabe que son muchos más. Probablemente más de 5<br />

millones de heroinómanos… estas cifras van creciendo sin prisa, pero si pausa. Por lo<br />

demás, estos datos son relevantes porque vendrían a desmentir el discurso talibán según<br />

el cual sólo consumen heroína los occidentales infieles. Y es que la heroína contiene<br />

sus propios lazos de fidelidad, que nada tienen que ver con Dios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!