04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4 91<br />

LA MONARQUÍA DE ZAHIR SHAH (1933-1973)<br />

inadvertidos soldados soviéticos podrían alentar, con su presencia<br />

sobre el terreno, una reacción unitaria de esas diversas tribus, etnias<br />

y sensibilidades para que de este modo llegaran a compartir un<br />

mismo proyecto político; para que se animaran a trabajar juntos de<br />

cara a labrar un destino compartido; para pergeñar, aunque sea<br />

entre los escombros de la guerra contra el enemigo común, esa<br />

querencia renaniana que pudiera ser, en definitiva, el fundamento<br />

de una nación creíble y el cemento de un Estado viable. No en vano,<br />

Renan deposita muchas esperanzas en que la semilla de la nación<br />

surja de la comunidad de sufrimientos… (v.gr. Renan, 1997: 106-<br />

107).<br />

Pero enseguida se pudo intuir, para empezar, que esta yihad<br />

-como muchas otras yihad- podía terminar siendo un fenómeno<br />

transnacional. Probablemente la yihad no tenga otro sentido. Pues<br />

bien, a lo largo de la historia de las ideas políticas son muchos los<br />

que han comprendido que el internacionalismo puede convertirse<br />

en el peor enemigo del nacionalismo. Lo constatado es que a tierras<br />

afganas llegaron más de 35.000 combatientes islamistas de hasta 43<br />

Estados diferentes para expulsar a los infieles soviéticos. Todo ello<br />

con el estímulo de la CIA y del ISI (siglas del InterServices<br />

Intelligence, pakistaní), de modo que esta última organización<br />

actuaba como intermediario entre Estados Unidos y la insurgencia<br />

que operaba sobre el terreno, en Afganistán. El resto del engranaje<br />

funcionaba gracias a los dólares inyectados desde Arabia Saudita y<br />

a la venta de armas de última tecnología 12 por parte de Estados<br />

Unidos (Rashid, 2001: 200). En lo que a nosotros nos concierne,<br />

podemos imaginar el impacto de esa miríada de voluntarios de tan<br />

diversas procedencias, aunque sobre todo árabes, en suelo afgano.<br />

12 El caso más conocido, por su decisivo impacto en las operaciones de la guerrilla<br />

afgana, fue el de los misiles antiaéreos Stinger. Se trata de un arma de corto radio de<br />

acción, de guiado infrarrojo, provista de un lanzador portátil, y especialmente<br />

concebida para derribar aeronaves que vuelen a baja altura (su radio es de 5 km). En<br />

realidad, entró en servicio en el ejército estadounidense en 1981, lo cual da una idea de<br />

lo novedoso del producto. Lo cierto es que su presencia sobre el terreno fue decisiva<br />

para frenar a los hasta entonces prácticamente invulnerables helicópteros de combate<br />

soviéticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!