04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EPÍLOGO<br />

Este es Afganistán. Y estas sus circunstancias. Un escenario<br />

complicado donde los haya. Complicación que surge de causas<br />

estructurales, que superan a las personas y sus vicisitudes. En una<br />

conferencia que pronuncié no hace tanto en la localidad de Carmona,<br />

en el transcurso de un curso de verano organizado por una universidad<br />

española diferente de la que habitualmente acoge mis clases llegué a<br />

comparar lo que está acaeciendo en Afganistán con el guión de una<br />

película reciente, la “tormenta perfecta”. Con el paso del tiempo, creo<br />

que se trata de una comparación adecuada o, por lo menos, bien<br />

orientada. El caso es que por más empeño que se ponga en hacer las<br />

cosas bien, por buenos capitanes que tenga la nave, por más que en<br />

algunos momentos parece que ya se avizora la refulgente luz del sol<br />

detrás de los últimos nubarrones… por más que todo esto sea cierto,<br />

siempre es posible, y hasta probable, que una última ola fatal dé al<br />

traste con todo lo antes realizado. Porque en los dominios de Poseidón<br />

existen ciertas zonas especialmente peligrosas para la navegación. Y<br />

los marinos lo saben bien. De la misma manera que en ciertas latitudes<br />

de nuestro planeta existen zonas especialmente peligrosas para la<br />

seguridad, para la política o para, simplemente, lograr el sosiego<br />

indispensable para construir una sociedad llevadera. Y los políticos lo<br />

saben. Los politólogos también lo sabemos. Es más, conocemos las<br />

causas últimas de esas dificultades. Las conocemos mejor que nadie.<br />

Son, en gran medida, las que he ido apuntando en los diferentes<br />

capítulos de este libro. Todo tiene su sentido, y su razón de ser. Igual<br />

que ocurre con las grandes tormentas.<br />

La cuestión es que en el momento en que este libro culmina su<br />

particular trayectoria Afganistán sigue su andadura entre rencillas<br />

tribales, conflictos étnicos, fanatismos religiosos, señores de la guerra,<br />

delincuentes comunes, mafias organizadas, instituciones débiles o casi<br />

inexistentes y vecinos conspiradores. Todo ello sazonado por una<br />

pobreza galopante y un dolor que halla su mejor anestesia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!