04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 8 141<br />

LA CAÍDA DE KABUL Y LA FORMACIÓN DE LA OPOSICIÓN A LOS TALIBÁN<br />

Pero lo más significativo es que, con el tiempo, esta incipiente<br />

plataforma política sería la encargada de llevar a la que también se<br />

conoció, más informalmente, como “Alianza del Norte” al poder en<br />

Kabul… bajo la presidencia de un pastún durrani. Así que, vista en<br />

perspectiva, la iniciativa de Burhanuddin Rabbani fue un éxito sin<br />

precedentes 2 .<br />

Estos gestos, tan audaces como rápidos, impidieron el<br />

desmoronamiento de la resistencia anti-talibán tras la toma de Kabul<br />

por parte de los seguidores del mulá Omar. Desde entonces hasta la<br />

intervención estadounidense de 2001, se prolongó la guerra civil, pero<br />

de una forma bastante más disciplinada que antes. El nuevo escenario<br />

contenía unas partes bien definidas: los talibán, que eran pastún (con<br />

insignificantes adiciones tayikas), contra todos los demás, que eran<br />

muchos y muy variados y que, poco a poco, fueron integrando a<br />

pastún no-talibán.<br />

Siguiendo su ritmo infalible, tras la toma de Kandahar, en<br />

1994; de Herat, en 1995; y de Kabul, en 1996, a los talibán les<br />

quedaba una gran conquista por hacer, Mazar-e-Sharif. Así que, según<br />

sus cálculos, 1997 iba a ser el año del triunfo definitivo. Pero la<br />

campaña –o las campañas- de Mazar-e-Sharif sellaron a sangre y<br />

fuego la alianza anti-talibán. Aunque finalmente la plaza fuerte de<br />

Dostum fue tomada en 1998, el precio a pagar por ello fue muy alto,<br />

tanto en vidas como en clave de proyecto político para Afganistán.<br />

Además, tampoco sirvió para limpiar los valles del norte de las fuerzas<br />

de la Alianza del Norte. Aunque con dificultades, en el año 2001 las<br />

tropas de Masud seguían apostadas en la retaguardia talibán,<br />

negándose a entregar el testigo. Esto sirvió, por ejemplo, para que el<br />

todavía presidente Burhanuddin Rabbani mantuviese su cargo a ojos<br />

de casi toda la sociedad internacional 3 , así como el asiento<br />

2<br />

3<br />

Eso no significa que los roces entre los miembros de la coalición desaparecieran por<br />

completo, de la noche a la mañana, por supuesto. Los hubo. Y cuando eso se daba, la<br />

descoordinación o las traiciones, solían ser aprovechadas por los talibán. Sin embargo,<br />

es igualmente cierto que sobre la base de este acuerdo de 1996 se han ido proyectando<br />

los sucesivos pactos que con el tiempo han permitido establecer gobiernos<br />

democráticos en Kabul.<br />

Los únicos Estados que llegaron a reconocer en algún momento entre 1996 y 2001 al<br />

gobierno talibán de Kabul fueron Pakistán, Arabia Saudita y los Emiratos Arabes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!