04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 1<br />

DESDE LOS ORÍGENES HASTA LA APARICIÓN<br />

DEL ESTADO<br />

El actual territorio de Afganistán, que abarca unos 650.000<br />

km 2 , está ubicado en la antigua “ruta de la seda”, es decir, en el<br />

camino de la principal vía comercial que unía China y Europa. Esta es<br />

una interesante forma de verlo y hasta de comprenderlo, porque ya<br />

insinúa el hecho de que Afganistán acabará siendo un territorio de<br />

encrucijada, para lo bueno, y para lo malo. Quizá fue esta situación de<br />

privilegio la que provocó que desde muchos años atrás los principales<br />

imperios pusieran sus ojos en dicho territorio. En realidad, la historia<br />

de lo que hoy es Afganistán está repleta de incursiones de pueblos<br />

vecinos más poderosos. Hay que tener en cuenta que, a pesar de la<br />

imagen más reciente de un país destrozado por varias décadas de<br />

conflictos armados, Afganistán posee zonas realmente fértiles.<br />

Aunque la superficie cultivable no supera en mucho el 10% del<br />

territorio actual, la tierra que lo es produce excelentes frutos. Antaño<br />

eran reconocidos, y hasta codiciados, algunos de sus cultivos. En<br />

Herat, donde sus 300 km 2 de tierras suelen considerarse las más<br />

fértiles de todo Asia Central (Rashid, 2001: 66), pero también en los<br />

aledaños de Kabul, en la zona de Helmand y Nangarhar, o en el valle<br />

del Panshir. Por no hablar de otras explotaciones –como los minerales<br />

y algunas piedras preciosas- de las que pronto se tuvo noticia. Este<br />

hecho, unido al ya comentado carácter estratégico de la zona la hizo<br />

especialmente vulnerable a todo tipo de intrigas y deseos ajenos.<br />

Sin ir más lejos, Alejandro Magno dejó su impronta. Hacia el<br />

año 330 aJC sus tropas pasaron a lo que hoy es Afganistán, a modo de<br />

prolongación de la conquista de Persia. Ahí fundaron la ciudad de<br />

Alexandria Ariana, muy cerca de la actual Herat. Desde entonces<br />

hasta nuestros días los heratis han alardeado de que su ciudad es una<br />

de las capitales culturales del mundo o, al menos, del mundo islámico.<br />

Desde luego, sí que podría decirse sin ningún género de dudas que es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!