04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

En esta línea, parece evidente que el ateísmo propio del<br />

materialismo soviético no era de su agrado. Sin embargo, una<br />

aproximación comedida a Moscú podía ser útil para marcar distancias<br />

con las potencias occidentales y para darles a entender que, en caso de<br />

necesidad, Afganistán ya no estaba sólo. De hecho, no lo estaba,<br />

porque el Kremlin, necesitado de legitimación internacional, se<br />

apresuró a ayudar a Afganistán. En 1919 se convirtió en el primer<br />

Estado en reconocer al gobierno de Kabul. Esto era un arma de doble<br />

filo porque lo que la doctrina leninista hacía era apoyar a los<br />

movimientos de autodeterminación no como un fin en sí mismo, sino<br />

como un primer paso para hegemonizar la zona, con la mirada puesta<br />

en “unir en torno suyo a los pueblos mahometanos oprimidos”<br />

(Zorgbibe, 1997: 601). Pero, por el momento, Afganistán obtuvo<br />

réditos económicos nada desdeñables para la época, incluyendo<br />

inyecciones monetarias directas a partir de 1921. Además, los<br />

soviéticos fueron responsables de la introducción de algunos avances,<br />

como el telégrafo, o el teléfono. También contribuyeron a mejorar las<br />

todavía débiles fuerzas armadas de Kabul. Cuando uno de los temas<br />

que nos ocupa en este análisis se refiere a la construcción del Estado<br />

afgano, estas aportaciones no pueden pasar desapercibidas.<br />

Por lo demás, Tarzi, que llegó a ser ministro de asuntos<br />

exteriores de Afganistán, destacó también por liderar periódicos 10 y<br />

por traducir libros occidentales al dari que, como sabemos, no es la<br />

lengua de los pastún, pero que terminó siendo la lengua de la corte y,<br />

por extensión, de Kabul. En realidad, él prefería la lengua pastún 11 y<br />

deseaba que fuese compartida por todos los afganos. Algo no tan fácil<br />

ante las dificultades de funcionamiento del sistema educativo afgano.<br />

Pero también en esta cuestión se hacía eco de la complejidad afgana y<br />

adoptaba, al fin, una postura equilibrada 12 . Creo que este dato también<br />

10 El más célebre de estos periódicos fue ol-akbar-de-seraj (la “Antorcha de las noticias”)<br />

que suele ser considerado como una de las principales fuentes del incipiente<br />

nacionalismo afgano.<br />

11 Tarzi temía que un Afganistán en el que el dari se convirtiera en la lengua franca no<br />

estaría exento de inconvenientes. Por ejemplo, le preocupaba que se incrementara la<br />

influencia de Irán. En cambio, el pastún no planteaba ese problema, pues en aquellos<br />

tiempos no se hablaba en ningún otro Estado independiente.<br />

12 Fue con posterioridad a su destitución y exilio cuando el pastún llegó a ser<br />

promocionado a la categoría de única lengua oficial de Afganistán, ya en los años 30.<br />

Pero este tipo de medidas han tenido siempre escaso éxito (y, por ello, poca<br />

continuidad) por motivos puramente pragmáticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!