04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

162 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

anciano, las fuerzas vivas de Afganistán acuerdan que debe<br />

desempeñar un papel simbólico. Nada más. Pero nada menos. Un<br />

papel tendente a recabar la unidad de los afganos en la situación de<br />

emergencia en que de hecho se halla el país. Porque también se espera<br />

de él que traiga a las mentes del resto de asistentes esa nostalgia de<br />

tiempos mejores que su figura suele evocar. No en vano, ya hemos<br />

visto que Zahir Shah sí estuvo cerca de consolidar un Estado, o algo<br />

que se le parezca, en Afganistán. El programa funciona según lo<br />

previsto. Zahir Shah, proclamado in pectore “Padre de la Patria”, es<br />

homenajeado. No sé sabe muy bien qué es eso. Pero funciona. El es la<br />

imagen de la reconciliación nacional, porque lo es también del Estado,<br />

ese Estado que debería ser el instrumento de dicha reconciliación.<br />

La Loia Jirga de junio de 2002 consolida a Hamid Karzai en<br />

el poder, como era de esperar. El principal objetivo de la reunión es<br />

elegir presidente y a tal fin se presentan dos candidatos adicionales.<br />

Uno de ellos, por cierto, es una mujer, Massuda Jalal. Pero Karzai<br />

arrasa, con 1295 votos sobre un total de 1555 emitidos. Sin embargo,<br />

la sombra de los señores de la guerra también planea sobre el evento,<br />

ya que muchos de ellos son invitados a asistir a su celebración. Ahí<br />

están, con su mirada audaz. Como si, después de todo, tuviesen que<br />

dar su visto bueno al proceso en marcha. Cosas de Afganistán. Pero<br />

eso, lejos de amedrentar a Karzai, le demuestra que el reto pendiente<br />

sigue siendo acabar con su poder. ¿Cómo comenzar esta tarea?<br />

Con una legitimidad acrecentada, Hamid Karzai opta por crear<br />

un ejército nacional para Afganistán. Un ejército que no dependa de<br />

ningún señor de la guerra, que sea profesional, pagado por el Estado y<br />

leal sólo a las instrucciones dimanadas de los órganos de gobierno<br />

afganos. Así como por modernizar sus fuerzas de policía, de modo<br />

que se guíen a través de los anteriores criterios. Lejos de la corrupción,<br />

de los abusos de autoridad, de la complicidad con las redes de<br />

delincuentes en general y de narcotraficantes en particular. Sin apenas<br />

medios, grave inconveniente, Karzai lanza la propuesta en diciembre<br />

de 2002. Es un paso que, tarde o temprano, hay que dar. Además,<br />

como quiera que el compromiso internacional es sólo relativo, ésta<br />

puede ser su tabla de salvación. Pero se trata de una labor ingente.<br />

Habrá que esperar años hasta que eso sea una realidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!