04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 15 219<br />

EL CASO DE LOS ACTORES REGIONALES<br />

Pero dada la creciente debilidad afgana, esa esperanza se ha ido<br />

retroalimentando en las últimas décadas. Así las cosas, aprovechando<br />

la coyuntura marcada por la invasión soviética, Pakistán va a apoyar a<br />

ciertos líderes muyahidín con la mirada puesta en que su sueño se<br />

torne realidad. Hegel decía que el guión de la historia se escribe en<br />

renglones torcidos. En este sentido, la invasión soviética de los años<br />

ochenta abre una magnífica ventana de oportunidad que Pakistán se<br />

apresta a aprovechar.<br />

Lo que ocurre es que Islamabad se involucra en una partida<br />

muy difícil de ganar. Por una parte, le interesa fomentar la causa de<br />

los pastún, pues el resto de etnias afganas no tienen nada que ver con<br />

Pakistán y con toda probabilidad serían menos receptivas a sus<br />

instrucciones. Por otra parte, en cambio, no interesa que esos pastún<br />

sean nacionalistas proclives a fomentar un futuro Pastunistán<br />

independiente que, renegando de la línea Durand, acabara integrando<br />

una porción del actual territorio afgano… y otra del actual territorio<br />

pakistaní. En la peor de las pesadillas de Islamabad aparece siempre<br />

un Estado pastún monoétnico que reúna a los 40 millones de pastún de<br />

ambos lados de la frontera 1 . Eso sería tanto como huir de las brasas<br />

para caer en la hoguera. Así que los muyahidín elegidos deberían ser<br />

pastún pero, de alguna manera, “internacionalistas”. Sólo eso ofrece<br />

unas mínimas garantías de que llegado el caso relativizarían la<br />

cuestión del Pastunistán.<br />

En esta línea, los mejores candidatos son los fundamentalistas<br />

islámicos. Tiene lógica. Cuando el entonces presidente Mohammad<br />

Zia ul-Haq, un general que llegó al poder a través de un golpe de<br />

estado en 1977, sienta las bases de la cooperación con la resistencia<br />

anti-soviética, maneja precisamente estos parámetros. En realidad, Zia<br />

–un “mohajer” 2 - consideraba que Pakistán debería ser “ante todo un<br />

1<br />

2<br />

El nacionalismo pastún está más articulado del lado pakistaní de la frontera. Incluso a<br />

través de un partido clásico, como es el Awami o Partido Nacional Awami.<br />

Recordemos que en 1947 a su líder, Abdul Ghaffar Khan, le faltó tiempo para exigir,<br />

sin éxito, una consulta para la creación de un Estado-nación pastún independiente en la<br />

zona pakistaní. Desde entonces él y otros líderes pastún pakistaníes como Wali Khan<br />

han moderado su discurso, trocándolo por otro de perfil autonomista. Pero, como es<br />

evidente, en Islamabad sospechan de sus verdaderas intenciones.<br />

Así se denomina a los pakistaníes residentes en territorio indio que se trasladan al<br />

nuevo Estado para participar en un proyecto, ante todo, musulmán.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!