04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 11<br />

EN PARTICULAR, EL NEGOCIO DEL OPIO<br />

EN AFGANISTÁN<br />

Se pueden establecer a ciencia cierta algunos hechos que nos<br />

deberían llamar a la reflexión. Principalmente, la constatación de que<br />

las mayores cotas de violencia se alcanzan a partir de la presencia de<br />

tropas británicas en la provincia de Helmand, que es la principal<br />

productora de opio del país 1 . Algunos analistas consideran que el<br />

estallido de violencia acaecido en los últimos 3 o 4 años en Afganistán,<br />

así como el resurgir talibán a escala estatal tienen su origen en esta<br />

misión (Hallinan, 2009: 68). En este caso, la variable decisiva tiene<br />

que ver con el hecho de que los talibán han flexibilizado su postura en<br />

torno al espinoso tema del cultivo de la amapola, al mismo tiempo que<br />

la coalición occidental incrementa su presión sobre quienes la cultivan.<br />

Sabemos que a los talibán les conviene seguir esta nueva estrategia<br />

dado que además de mantener y hasta reforzar la aquiescencia de las<br />

tribus locales, pueden conseguir una fuente adicional de financiación.<br />

Es curioso, porque a fin de terminar aceptando algo que en<br />

principio rechazaban por ser contrario a la ley islámica, los talibán han<br />

hecho un auténtico ejercicio de ingeniería ideológica –aunque también<br />

podría ser calificado de cinismo- indicando que de ahora en adelante<br />

ese cultivo y venta del opio es lo más congruente con su causa porque<br />

gracias a ello se puede luchar más eficazmente contra los enemigos<br />

ubicados en Occidente y Rusia, al ser ellos los consumidores actuales<br />

o potenciales de esta droga. Esa es, por ejemplo, la tesis del mulá<br />

1<br />

En realidad se calcula de que sólo en Helmand se produce el 50 % del opio… ¡del<br />

mundo! A lo largo de la última década Afganistán se ha convertido en el principal<br />

productor mundial, con diferencia, por encima de los proveedores clásicos, como Laos,<br />

Birmania o Tailandia. Se calcula que el conjunto del país nutre más del 75% del<br />

mercado mundial de heroína. Aunque algunas fuentes incrementan la cifra hasta el 87%<br />

(v.gr. Riphenburg, 2006: 508).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!