04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

la Parcham, liderada por Babrak Karmal. La primera de ellas podía<br />

considerarse, además, como una facción dominada por los Ghilzai,<br />

pero también integraba muchos afganos –pastún o no- de las zonas<br />

rurales. En este sentido, Khalk tenía el espíritu propio de una<br />

facción disidente, que amenazaba el predominio de los pastún<br />

durrani. Algo que también traería malas consecuencias. En cambio,<br />

Parcham era una fracción mucho más enraizada entre las elites<br />

urbanas, contando en sus filas fundamentalmente con una base<br />

pastún durrani, aunque también con la presencia de algunos tayikos.<br />

Asimismo, hay que tener en cuenta que el mensaje marxista<br />

contribuye en esos primeros años a mantener bajo control los<br />

incipientes nacionalismos periféricos de base étnica. Esto forma<br />

parte del núcleo duro del marxismo, en la medida que prioriza el<br />

argumento de la lucha de clases y desplaza o margina<br />

definitivamente (según escuelas) la cuestión nacional. De hecho,<br />

algunos destacados líderes tayikos y uzbekos comenzaron su<br />

andadura política en la facción Khalk del PDPA. Sin embargo, más<br />

pronto que tarde iniciaron un proceso de distanciamiento del<br />

partido matriz. Así las cosas, en 1970 ya se desprende el líder<br />

tayiko Tahir Badakhshi. No va a fundar ningún partido alternativo<br />

pero, dadas sus magníficas relaciones con los nacionalistas uzbekos,<br />

va a contribuir a nuevos desgajamientos de antiguas corrientes del<br />

Khalk. Por ejemplo, la del grupo Guruh-i Kar, a partir de 1972.<br />

Por su parte, los islamistas también vieron en esta reforma,<br />

que en líneas generales les parecía tan poco apetecible, una ocasión<br />

de oro para articularse políticamente a través de partidos. No hay<br />

mal que por bien no venga, dice el refrán. De hecho, Burhanuddin<br />

Rabbani, profesor de teología islámica en la universidad de Kabul,<br />

venía quejándose de la deriva que estaba adoptando el régimen de<br />

Zahir Shah desde hacía tiempo (Raich, 2002: 32). De origen tayiko,<br />

y de indiscutible prestigio en ambientes religiosos y académicos,<br />

lideraba los sectores más conservadores de la sociedad afgana<br />

desde mediados de los años sesenta. Así que, en 1972, pasó a<br />

dirigir el partido Jamiat-e-Islami, una formación confesional<br />

dispuesta a devolver la sharia al lugar de privilegio que siempre<br />

había ostentado en Afganistán. En realidad, cabe rastrear los<br />

orígenes de Jamiat hasta 1968, siendo su primer líder Nazi. Pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!