04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

se podían ver ciertas películas con la connivencia talibán. Y que una<br />

de las más vistas era… ¡Rambo III!<br />

Los talibán también fueron hábiles a la hora de procurar que<br />

alguna de las mafias más importantes de esa zona de la frontera<br />

afgano-pakistaní en la que ellos actuaban les diesen un respiro en esos<br />

primeros tiempos en el poder. Pienso, sobre todo, en el sector de los<br />

camioneros que diariamente cruzaban la frontera, provenientes de<br />

Qetta, transportando indistintamente productos legales y de<br />

contrabando. La situación era la siguiente: hasta la llegada de los<br />

talibán tenían que satisfacer una pléyade de aduanas arbitrarias -y a<br />

veces impredecibles- a los diferentes señores de la guerra. En realidad<br />

se trataba de un chantaje, o poco menos, por dejarlos circular. Con lo<br />

cual se generaba una superposición de mafias. En cambio, los talibán<br />

simplificaron el proceso. Exigieron menos pagos de aduanas y a<br />

cambio les dieron a los camioneros una seguridad de la que antes<br />

adolecían. Así que pronto se los ganaron para su causa. Esos<br />

contrabandistas salían ganando con el nuevo escenario.<br />

Yo todavía añadiría otro dato que a veces pasa desapercibido.<br />

Quizá porque con el tiempo las cosas fueron empeorando. Se trata del<br />

trato deparado por los primeros talibán a los habitantes de las<br />

poblaciones que, como en un lento pero imparable goteo, iban<br />

cayendo en sus manos. Los talibán se mostraron, al principio, muy<br />

respetuosos con la integridad física de todos. Pero, sobre todo, de los<br />

más débiles. Las mujeres, por ejemplo, no eran violadas. Las escasas<br />

propiedades que quedaran en pie, no eran saqueadas. En este sentido,<br />

los talibán eran una especie de pastún-refinados. Hicieron gala de un<br />

talante capaz de impactar positivamente entre aquellas gentes. Eran<br />

una suerte de reedición de los monjes-soldado de otros tiempos y de<br />

otras religiones. Castos y justicieros. Incorruptibles y feroces. Desde<br />

luego, no era lo peor que les había pasado a los kandaharis. Ni mucho<br />

menos.<br />

Así que entre las gentes del sur de Afganistán, cerca de la<br />

frontera pakistaní, lo único que les llamaba negativamente la atención<br />

de entre todas las prácticas talibán eran las grandes restricciones que,<br />

coherentemente con el mensaje del Islam, empezaban a imponer al<br />

negocio del opio. Efectivamente, esos castos y feroces talibán eran<br />

coherentes con su discurso. Y no parecían demasiado dispuestos a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!