04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 14 211<br />

GEOPOLÍTICA EN AFGANISTÁN: DE ESTADO-TAPÓN A ESTADO-IMÁN<br />

posee algunos yacimientos, seguramente subexplotados 2 . Sin embargo,<br />

una vez más, se convierte en ruta de paso de los ingentes recursos del<br />

Mar Caspio y, en general, de la región de Asia Central. Existen,<br />

ciertamente, rutas alternativas. Pero están controladas por Rusia.<br />

Algunas llegan al mar a través de Irán. De manera que ninguna de<br />

estas opciones agradan a los Estados Unidos. Es lógico. Así que una<br />

multinacional radicada en Texas (UNOCAL) va a liderar un proyecto<br />

para la construcción de gasoductos que conecten las ex repúblicas<br />

soviéticas de Asia Central con Karachi, en Pakistán, pasando por<br />

territorio afgano y soslayando a Rusia y a Irán.<br />

Este proyecto era de alto interés nacional, en la medida que<br />

aunque la producción propia de gas natural de los Estados Unidos aún<br />

es relevante, ésta se realiza a costa de llevarse por delante sus reservas<br />

a un ritmo diez veces más rápido que los rusos agotan las suyas (Klare,<br />

2006: 50-52). Con lo cual, el temor de Washington radica en que en<br />

pocos años el país se convierta en dependiente de las importaciones de<br />

gas para satisfacer sus necesidades energéticas más esenciales, como<br />

ya sucede con el petróleo. Entonces, el hecho de que algunos de sus<br />

principales rivales (Rusia) y enemigos (Irán) controlen total o<br />

parcialmente las rutas de abastecimiento debería ser evitado, a riesgo<br />

de limitar por la vía de los hechos el margen de movimiento de los<br />

Estados Unidos como actor cuasi hegemónico en el mundo.<br />

Pero para que todo esto fuese viable, hacia 1996, era preciso<br />

contar con el beneplácito de los talibán quienes, de facto, ya<br />

controlaban la zona por la cual debería discurrir ese gasoducto 3 . Así<br />

que, como tantas otras veces ha ocurrido, los intereses de UNOCAL y<br />

los intereses de los Estados Unidos van de la mano. De modo que<br />

hacia el verano de 1996 los Estados Unidos juegan, prudentemente, la<br />

carta de los talibán. Porque mientras el gobierno de Rabbani se<br />

convierte en un mero apéndice, arrinconado en el norte del país, sólo<br />

ellos son capaces de imponer el orden en suelo afgano. Y sin orden no<br />

hay nadie que pueda invertir con garantías. En octubre de 1996<br />

2<br />

3<br />

En Shiburghan existen yacimientos de petróleo, aunque subexplotados, si nos atenemos<br />

a las previsiones que en los años ochenta hicieron los soviéticos. En la época soviética<br />

también se extraía gas natural, en Jawzjan y Faryab.<br />

No entro a analizar el caso de la empresa argentina Bridas que, en realidad, fue la<br />

primera en proponer algo así. UNOCAL y Bridas terminaron en los tribunales por este<br />

asunto. Y Bridas salió perdiendo…

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!