04.11.2014 Views

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

Descargar PDF - Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 ¿QUO VADIS AFGANISTÁN?<br />

y aunque no lleguen a alcanzar el poder en términos<br />

convencionales.<br />

Este conflicto no tiene solución militar únicamente, como bien<br />

han subrayado altos responsables militares y políticos de estados<br />

Unidos, Reino Unido y otros países. El uso de la fuerza es sólo el<br />

instrumento de una estrategia política, económica y social, de alcance<br />

nacional, regional e internacional. En suma, la comunidad<br />

internacional (y sus mecanismos de presencia en Afganistán) tiene<br />

ante sí una tarea tan difícil como inevitable. A la hora de determinar<br />

las condiciones de su salida del país, ha de poder definir el “status<br />

final” (que Ahmed Rashid define como un “minimal State”) que<br />

puede dejar detrás, y sobre todo, ha de integrar toda esta herencia<br />

estructural en toda solución de futuro. Pero lo que es seguro es que la<br />

Comunidad Internacional ha realizado un esfuerzo monumental,<br />

sostenido en el tiempo, tenaz en su aplicación, y sin embargo ello no<br />

elimina una obviedad estratégica: ¿cómo evaluar acertadamente el<br />

momento en que se dan las condiciones para una salida de tan<br />

complicado escenario?<br />

En este sentido, el libro que ha escrito el Profesor Baqués es<br />

una aportación de gran valor a nuestro panorama académico e<br />

investigador, aunque también en el terreno de la divulgación de<br />

calidad. La opinión pública está entre inquieta y confundida en<br />

relación a Afganistán, y en general, esta inquietud se extiende a otros<br />

escenarios en los que España ha contraído, de modo responsable,<br />

obligaciones internacionales con una dimensión militar: Líbano,<br />

oceano índico (aguas de Somalia y más allá), Afganistán, en su día los<br />

Balcanes. Y si se habla de Afganistán, como es lógico, las fuentes de<br />

autoridad eran y siguen siendo Ahmed Rashid, Olivier Roy, Daniel<br />

Korski. Pero entre nosotros, hasta hace poco, las aportaciones eran<br />

limitadas, aunque de interés y calidad crecientes. Esta monografía de<br />

Josep Baqués, con quien tuve el honor de compartir un proyecto de<br />

investigación sobre Afganistán y Asia Central (Casa Asia, 2007/2009),<br />

es una contribución decisiva en este campo. Rigor histórico,<br />

perspectiva analítica, metodología bien asentada en el instrumental<br />

combinado de la Ciencia Política y los Estudios Internacionales, un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!