12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.4.4 Estudio de criterios ambientales para la redacción <strong>del</strong>planeamiento urbanístico (Catalunya, 2002)El “Estudio de criterios ambientales para la redacción <strong>del</strong> planeamiento urbanístico” fuerealizado en el año 2002 por el Centro de Política <strong>del</strong> Suelo y Valoraciones de la UniversidadPolitécnica de Cataluña, pon encargo <strong>del</strong> Departamento de Medio Ambiente de laGeneralitat de Catalunya. Se fundamenta en el convenio de colaboración entre ambas partesque tiene por objeto establecer el marco de colaboración para el desarrollo <strong>del</strong> Programade Fomento <strong>del</strong> Planeamiento y la Construcción Sostenible <strong>del</strong> Departamento de MedioAmbiente.El estudio pretende ser un instrumento útil para la incorporación de los requerimientosambientales en la redacción y ejecución <strong>del</strong> planeamiento urbanístico en Cataluña, deacuerdo con los principios y criterios básicos de sostenibilidad.Su alcance comprende, por tanto, las diversas figuras jurídicas de planeamiento urbanísticoactualmente vigentes en este territorio. Sin embargo, contempla también una figura noestrictamente urbanística, el plan territorial parcial, dado que por sus características deinstrumento de ordenación integral <strong>del</strong> territorio, su escala de intervención y lasdeterminaciones específicas que la legislación le encomienda, constituye un elementoimportante para la sostenibilidad territorial en nuestro país, con una incidencia muy directa ydeterminante sobre el planeamiento urbanístico.Su motivación reside en la necesidad de de alcanzar una mejor integración de losrequerimientos ambientales en la práctica de <strong>urbanismo</strong>. Su finalidad es poner al alcance <strong>del</strong>as administraciones que ejercen las competencias urbanísticas en Cataluña y de losprofesionales <strong>del</strong> planeamiento urbanístico, un conjunto de instrumentos que coadyuven apoder hacer realidad progresivamente la ordenación sostenible de este territorio dando unarespuesta adecuada a los requerimientos medioambientales actuales y a aquellos otros queles serán exigidos en un futuro cercano.El estudio se desarrolla en base a tres líneas de investigación paralelas:1 El análisis y la reflexión en torno a las bases conceptuales sobre la sostenibilidad, engeneral, y su concreción territorial, en particular.2 La consideración de los nuevos mandatos legislativos, los instrumentos deplaneamiento se deriven de aquellas otras disposiciones que serán de cumplimientoobligado en un futuro próximo.3 El estudio y evaluación de un gran número de experiencias concretas, tanto ennuestro país y a nivel internacional, para su integración en el trabajo. Este estudio nose ha limitado al planeamiento urbanístico, sino que se ha extendido a otrosinstrumentos de diagnóstico y de planificación ambiental, tanto estratégica (agendas21 locales, por ejemplo) como sectorial (movilidad, espacios naturales, ordenanzasmunicipales específicas, etc.)El estudio se estructura en dos partes: la primera, de carácter introductorio, contiene laexposición de los conceptos y los referentes básicos de la sostenibilidad territorial y urbana yuna aproximación a los elementos fundamentales que configuran un mo<strong>del</strong>o territorialsostenible. A continuación, se centra en el planeamiento como instrumento básico paralograr un <strong>urbanismo</strong> sostenible y analiza desde este punto de vista, el sistema de planes <strong>del</strong>a legislación catalana en esta materia.[107]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!