12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EPHEPH.02EPH.02.10ESPACIO PÚBLICO Y HABITABILIDADHabitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoProporción de la calleObjetivoCrear una relación entre el ancho de la calle y la altura de los edificios que permita unaapertura de vista al cielo que proporcione unos niveles de insolación e iluminaciónsuficientes.Definición <strong>del</strong> indicadorNivel de apertura entre las fachadas que enmarcan una calle o un espacio abierto (altura h)respecto a la distancia (d) que hay entre dichas fachadas.TEJIDOS EXISTENTESDescripciónLa proporción de calle o de un espacio abierto expresa la tipología de sección a partir desus características morfológicas. Esta, determina el equilibrio entre la edificación y elespacio no construido mediante la relación entre la altura media de las fachadas (h) y ladistancia que hay entre éstas (d). Una vez calculada la proporción de calle en cada tramo, seprocede a su cálculo para toda el área de estudio.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoProximidadLa proporción de calle (nivel de apertura) está relacionada con la densidad <strong>del</strong> tejidourbano y la proximidad de los componentes que lo conforman; en los tejidos compactos oequilibrados se reducen las necesidades de movilidad fruto de una relación más adecuadaentre espacios de residencia, trabajo y ocio. Por otro lado, la proximidad a equipamientos,servicios básicos o espacios de recreo es mayor. Los tejidos dispersos presentan unosíndices de proporción de calle muy bajos.Masa crítica de población y actividadLa proporción de calle está ligada con la densidad, y ésta es un condicionante para laocupación <strong>del</strong> suelo y para la integración social en el espacio urbano. En los espacioscolectivos de tejidos compactos o equilibrados se desarrolla una adecuada vida socialmientras en los tejidos dispersos, las interacciones espontáneas en el espacio públicourbano son más escasas.Habitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoLa proporción de calle resultante de su nivel de apertura, es determinante para el conforttérmico y por lo tanto, influye en el grado de habitabilidad. Determina el nivel de contactoentre edificios y elementos naturales. Por lo tanto, la relación entre altura y anchura de calledetermina los tipos y las cantidades de luz, de sombra, de aguas pluviales, de aire y dearbolado que pueden llegar libremente a los edificios. Cuanto más denso es el tejido(proporción muy alta), menor es su contacto con los elementos y cuanto más disperso es eltejido (proporción muy baja), mayor es su contacto con el medio por ser menos protegido.Espacios verdes y biodiversidadLa proporción de calle es determinante para la colocación de arbolado de porte grande opequeño en las aceras, plazas y jardines y la creación de corredores verdes urbanos.Autosuficiencia energéticaUna calle con una apertura proporcionada o más abierta permite insertar infraestructurasdestinadas a conseguir la máxima autosuficiencia energética y un descenso de lavulnerabilidad de los sistemas a partir de la captación de energías renovables a escala local.Determina también las cantidades de luz, de sombra y de viento que pueden llegarlibremente a los edificios.Espacio público y habitabilidad10[483]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!