12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.1 Estado <strong>del</strong> arteLa certificación es el proceso mediante el cual, un tercero, da garantía escrita que unproducto, proceso o servicio es conforme con unos requisitos específicos. Partiendo de estadefinición podemos observar que en la misma intervienen tres partes diferenciadas: enprimer lugar, el organismo que elabora las normas técnicas que determinan los requisitosespecíficos base de la certificación; en segundo lugar, la entidad que emite el documentoque demuestra el cumplimiento de dichas normas y en tercer lugar, la entidad certificada.a) Organismo normalizador: atendiendo al organismo que elabora las normas técnicasbase de la certificación podemos observar una amplia procedencia de dichasnormas. Así, existen normas desarrolladas por empresas particulares, asociacionesempresariales, organismos nacionales e internacionales de normalización,Administraciones Públicas, etcétera.b) Organismo certificador: el segundo agente implicado en el proceso de certificaciónes la entidad independiente que garantiza el cumplimiento de las normas por parte<strong>del</strong> solicitante de la certificación, es lo que se conoce como organismo o entidad decertificación.El hecho de que una entidad de certificación esté acreditada garantiza principalmente laimparcialidad y transparencia <strong>del</strong> proceso de certificación, así como la competencia técnicade la entidad para el desarrollo de esta actividad.c) Entidad certificada: la última parte implicada en el proceso de certificación es laentidad objeto de la certificación, y que puede ser una empresa o parte de la misma,un producto o una persona.Por lo tanto, la certificación es la acción de acreditar, por medio de un documento fiableemitido por un organismo autorizado, que un determinado producto o servicio cumple conlos requisitos o exigencias definidos por una norma o una especificación técnica.Por lo tanto, cada certificación se concreta en un documento – certificado – donde seespecifica el ámbito para el que se concede, la norma con la cual es conforme y el periodode vigencia. También se cede la utilización de la marca correspondiente al tipo decertificación, que las empresas pueden exhibir con la intención de ayudar a los usuarios aelegir entre ofertas similares y para verificar de forma rápida el cumplimiento de losrequisitos de interés.Las <strong>certificacion</strong>es pueden ser clasificadas en función <strong>del</strong> alcance de la norma, en base a lanaturaleza de la entidad certificadora, o en función <strong>del</strong> carácter de la entidad certificadora.A) AlcanceExiste por un lado, las <strong>certificacion</strong>es generales, destinadas a varios sectores de actividad,como el caso de las <strong>certificacion</strong>es de gestión que tienen como objetivo verificar y atestar lasestrategias de gestión adoptadas por las empresas, independientemente de las actividadesque desarrollan.[15]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!