12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MTUMTU.06MTU.06.34METABOLISMO URBANOEnergíaAutosuficiencia energética a partir de energías renovablesObjetivoConseguir la máxima autosuficiencia energética a partir de una reducción <strong>del</strong> consumoenergético al mínimo indispensable y, al mismo tiempo, cubrir esta demanda energéticamediante la producción de energías renovables. Avanzar hacia un escenario neutro encarbono: conseguir un mayor grado de independencia energética y un descenso de lavulnerabilidad de los sistemas a partir de la captación de energías renovables a escala local.TEJIDOS EXISTENTESDefinición <strong>del</strong> indicadorPorcentaje de energía consumida que es producida a nivel local a partir de energíasrenovables.DescripciónPara lograr un mo<strong>del</strong>o de ciudad más sostenible es importante reducir el consumoenergético y potenciar la producción energética local y de origen renovable.Las energías renovables son fuentes limpias en emisiones de gases de efecto invernadero ypermiten reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles. Además, si estaproducción es de origen local, se evitan de forma sustancial las pérdidas energéticasrelacionadas con el transporte de la energía (electricidad y calor).Dentro de un municipio o de un sector urbano, las posibilidades de captación energética selimitan, principalmente, a la energía solar (solar térmica y solar fotovoltaica) y a la energíaeólica (generadores minieólicos). Este indicador sólo pretende evaluar la captación deenergía solar en los edificios, un valor que estará relacionado con las condiciones climáticas<strong>del</strong> municipio, la demanda energética de los edificios y la disponibilidad de sus cubiertas.Metabolismo urbano34Se han definido dos escenarios en función de los objetivos mínimos y deseables que sepretenden conseguir:−−Escenario 1: se consideran los criterios de eficiencia definidos en los indicadores dedemanda y consumo. La producción energética estará regulada por las exigencias<strong>del</strong> Código Técnico de la Edificación.Escenario 2: se pretende lograr un máximo nivel de autoabastecimiento energético.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoAutosuficiencia energéticaEl ahorro y eficiencia y la producción de energías renovables son factores clave paraconseguir la máxima autosuficiencia energética en los sistemas urbanos.Adaptación y mitigación <strong>del</strong> cambio climáticoEl indicador incide en este objetivo a partir de la reducción <strong>del</strong> consumo energético, puesun gran volumen de emisiones de CO 2 son derivadas de la producción de energética.Ámbito de aplicaciónCIUDAD BARRIO O SIMILAR UNIDAD MÍNIMA 1ESCALA 1Unidad territorial mínima (±16ha).[563]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!