12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Justificación de la medidaEn términos de dotación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece comoparámetro óptimo entre 9 y 14 m 2 de superficie verde por habitante (suelo municipal). Seestablece como criterio mínimo, en suelo urbano, 5m 2 /habitante y como deseable10m 2 /habitante.El Real Decreto 2159/1978, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento dePlaneamiento para el Desarrollo y Aplicación de la Ley sobre Régimen <strong>del</strong> Suelo yOrdenación Urbana, determina en el artículo 19.1b, “espacios libres destinados a parquespúblicos y zonas verdes en proporción no inferior a cinco metros cuadrados por habitante”.En términos de proximidad el criterio mínimo establecido es una proximidad <strong>del</strong> 75% de lapoblación presente en los barrios contiguos a las 3 categorías de espacios verdes. El criteriodeseable es una proximidad <strong>del</strong> 100% de la población a las 3 categorías de espacioestablecidas. Se considera que cada categoría de espacio aporta unos servicios y beneficiosdistintos a la población.— Espacio verde mayor de 1000 m 2 a una distancia menor de 300 m (menos de 5minutos de paseo; desplazamiento a pie de carácter cotidiano). Estos espacioscorresponden a zonas ajardinadas, tales como plazas, áreas de estancia que ofrecen unafunción de contacto diario <strong>del</strong> ciudadano con el verde. Estos espacios dan cobertura a lasnecesidades cotidianas de recreo y a aquellos ciudadanos que tienen movilidad reducida;gente mayor, niños. No se consideran dentro de esta categoría los espacios forestales.— Espacio verde mayor de 35.000 m 2 (3,5 Ha) a una distancia menor de 750 m(menos de 12 minutos de paseo). Estos espacios se corresponden con los parques urbanosque garantizan distintas posibilidades de esparcimiento y presentan cierta singularidad conrelación a su carácter histórico.— Espacio verde mayor de 100.000 m 2 (10 Ha) a una distancia menor de 4 km(desplazamiento en transporte público/bicicleta). Estos espacios se corresponden, en sumayoría, a los parques o anillos verdes de las ciudades. Son áreas libres integradas en elmedio natural a las que se les asigna una finalidad restauradora y paisajística.Requisitos para acreditar el cumplimiento de la medidaMapa temático mostrando las zonas de mayor densidad de superficie verde por habitante.Mapa mostrando la cobertura de la población a los distintos tipos de espacios verdes. Esteanálisis permite conocer el número de habitantes con acceso a cada tipología de espacio(Proximidad simple) y el porcentaje de habitantes con acceso a 1, 2 o 3 categorías(Proximidad simultánea).[253]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!