12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de partículas en suspensión (PM 10 ) y a los 65 dBA de nivel sonoro equivalente durante el díay los 55 dBA durante la noche.El diseño de calles, plazas y espacios de relación garantizaran niveles lumínicos adecuadossegún tamaño y uso asociado, sin producir contaminación lumínica. También se evitará lacreación de rincones que generen sensación de inseguridad.El análisis de la habitabilidad incorporará las condiciones térmicas <strong>del</strong> espacio público apartir de la consideración <strong>del</strong> número de horas al día de confort térmico. Se procurará unaelección apropiada de materiales y vegetación para conseguir condiciones térmicassatisfactorias, es decir, más <strong>del</strong> 50% de las horas de uso <strong>del</strong> espacio público (entre las 8:00 ylas 22:00 horas, en verano) con niveles que oscilen entre los 50 y -50W/m 2 .El espacio público será atractivo por inclusión de actividades de proximidad mezcladas conactividades de radios de atracción mayores. Para nuevos desarrollos, el <strong>urbanismo</strong> ecológicoreserva espacios para la inclusión de usos comerciales y de terciario en los principales ejesde conexión y metas de atracción.La continuidad de actividad en planta baja permite una mayor presencia de personas en lacalle lo que contribuye a la creación de espacios más seguros, reduciendo la desertizaciónde las calles y la sensación de inseguridad. Como criterio general, es recomendable que losprincipales ejes comerciales contengan una densidad mínima de actividad en planta baja: 20locales por cada 100 metros lineales recorridos.Por último, la presencia de verde es fundamental para aumentar el atractivo <strong>del</strong> espaciopúblico. Los ejes de calle deberán contar con un mínimo de unidades arbóreas paragarantizar una buena percepción visual <strong>del</strong> volumen verde.Medición█ Equilibrio entre el espacio construido y el espacio libre█ Habitabilidad <strong>del</strong> espacio público• Espacio público: dotación de espacio público.• Compacidad corregida: relación entre el espacio construido yel espacio de estancia.• Variables fisiológicas en el espacio público: confort acústico,calidad <strong>del</strong> aire, confort térmico, confort lumínico.• Variables ergonómicas <strong>del</strong> espacio público: accesibilidad <strong>del</strong>viario, reparto <strong>del</strong> viario, proporción de la calle.• Variables psicológicas en el espacio público: volumen verdeen el viario.[150]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!