12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Medición█ Gestión de la actividad urbanística en la etapa de planeamiento• Gestión de tareas jurídico-administrativas: regulación de losusos y aprovechamientos, protección de suelos.█ Gestión de la actividad urbanística en la etapa de urbanización/construcción• Regulación de las actividades y procesos constructivos paraminimizar el impacto <strong>del</strong> consumo de materiales: fomento <strong>del</strong>empleo de materiales locales, empleo de técnicas constructivasque faciliten la reutilización y el reciclaje.• Gestión de servicios e infraestructuras: galerías de serviciosurbanos, aparcamiento, infraestructuras relacionadas con losrecursos metabólicos (energía, agua y materiales).█ Gestión de la actividad urbanística en la etapa de uso• Gestión de la actividad urbanística: alquiler de oficinas,alquiler de viviendas, mantenimiento doméstico.• Gestión de la movilidad: gestión de aparcamiento devehículos, gestión de plataforma logística de mercancías,gestión de alquiler o préstamo de bicicletas, gestión deaparcamientos de disuasión, transporte a la demanda,promoción de viaje compartido en coche y viaje en cochemultiusuario• Gestión de la energía: gestión y mantenimiento de lasinfraestructuras de energía, fomento de un uso racional yeficiente de la energía, mantenimiento de las instalaciones deproducción de energía solar, compra de energía renovable deproducción externa.• Gestión de los residuos: gestión de acciones de prevención(autocompostaje, centro ambiental, recuperación demateriales, divulgación de un consumo responsable), gestiónde la aplicación de compost generado en coordinación congestores <strong>del</strong> verde urbano, gestión de puntos limpios.• Gestión <strong>del</strong> agua: gestión y mantenimiento de instalaciones einfraestructuras de agua, mantenimiento de instalaciones deaguas marginales.• Fomento <strong>del</strong> consumo sostenible: gestión <strong>del</strong> acceso aproductos de consumo de procedencia local y elaboraciónsostenible, coordinación de actividades de difusión quepromuevan el consumo ecológico.• Gestión de servicios e infraestructuras: gestión de galerías deservicios, gestión de redes y sensores de información ycomunicación de la ciudad inteligente.[170]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!