12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consideraciones técnicasPara poder evaluar adecuadamente este indicador es necesario tener información sobre lacantidad de población o de viviendas de los ámbitos de análisis, así como de la estructurade edad de la población y de la densidad <strong>del</strong> tejido urbano.La información sobre los equipamientos existentes debe contener datos sobre losdiferentes tipos de equipamiento, su titularidad y su extensión.Para calcular la dotación óptima se utilizan unos estándares en términos de m 2 por habitantepara cada tipo de equipamiento, determinados a partir de la cantidad de espacio quenecesita cada usuario de los diferentes equipamientos según normativa y recomendacionesdiversas en función <strong>del</strong> tejido urbano y de las características demográficas de la poblaciónque lo ocupa. Se recomiendan los que recoge la obra La ciudad de Los ciudadanos,realizada por A. Hernández Aja para el ministerio de fomento en 1997, aunque es posibleencontrar guías específicas para un tipo concreto de equipamiento o que en algunos planesde ordenación urbana, se recojan criterios similares. En todo caso no deben ser inferiores alos que se recogen en estas recomendaciones. En el Anexo 3 se encuentra una ampliaciónmetodológica según estos criterios recomendados.El déficit de equipamientos calculado deberá tenerse en cuenta a la hora de planificar ladotación de equipamientos de la actuación. En el caso de que la actuación implique añadirnueva población al ámbito, el cálculo de este indicador deberá complementarse, mediantela misma metodología, con el cálculo de la dotación necesaria para sus nuevos habitantes(ver indicador de Dotación de equipamientos CHS.07.40)Los equipamientos de ciudad, es decir, aquellos con un poder atractor que va más allá deestas áreas de influencia, también deben estar presentes en un análisis de dotación. Lo másprobable es que la población de la nueva actuación, por si sola, no los requiera, pero si seañade nueva población al municipio debe revisarse la adecuación de las dotaciones deciudad y valorar la necesidad de ampliación de los equipamientos, y en ocasiones incluso laconstrucción de otros nuevos.Parámetro de evaluaciónOBJETIVOMÍNIMO 75% de la dotación cubiertaDESEABLE 100% de la dotación cubiertaJustificación de la medidaLas sólidas bases de los estándares utilizados en la obra de A. Hernández Aja antes citadadeterminan los porcentajes utilizados, que en un requerimiento mínimo alcanzan unporcentaje muy elevado <strong>del</strong> óptimo propuesto como es el 75% y en el requerimientodeseable, el cumplimiento <strong>del</strong> 100% de los estándares.Requisitos para acreditar el cumplimiento de la medidaCálculo <strong>del</strong> indicador en términos de dotación[249]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!