12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MVSMVS.03MVS.03.14MOVILIDAD Y SERVICIOSFuncionalidadEspacio viario peatonalObjetivoRecuperar la urbanidad <strong>del</strong> espacio público, liberándolo de su función imperante al servicio<strong>del</strong> coche, para convertirlo en espacio de convivencia, de ocio, de ejercicio, de intercambioy otros usos.Definición <strong>del</strong> indicadorPorcentaje de superficie viaria destinada al tránsito peatonal, con acceso restringido alvehículo de paso, en relación al viario total.PLANEAMIENTO DE DESARROLLODescripciónEste indicador expresa una de las variables que definen la calidad <strong>del</strong> espacio público. Conun porcentaje suficiente <strong>del</strong> viario público destinado al peatón se puede configurar una redpeatonal sin fricciones con el vehículo de paso. Se contabiliza como viario público parapatones las calles peatonales, ramblas, paseos, bulevares y aceras. Se contabiliza comoviario público vehicular calzadas, aparcamientos y divisores de tráfico.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoCiudadano versus peatónUn porcentaje suficiente de espacio público destinado al peatón significa que éste ha sidoliberado <strong>del</strong> vehículo motorizado para convertirlo en un espacio de uso múltiple para todoslos ciudadanos, sin fricciones. Se recupera la convivencialidad <strong>del</strong> espacio público comolugar de encuentro y espacio de convivencia multiforme, fomentando a la vez elintercambio y el contacto entre portadores de información en el espacio público.Habitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoLa mejora de la habitabilidad <strong>del</strong> espacio público viene definida por unas condicionesadecuadas de confort, accesibilidad, salud y seguridad. Los niveles de ruido, contaminaciónatmosférica, accidentalidad, etc., se ven reducidos, con lo que aumenta el grado desatisfacción de los ciudadanos con el entorno más inmediato, una de las variables de lasque depende el bienestar personal de los ciudadanos.Un espacio público de calidad permitirá hacer ciudad y no urbanización, pues es el lugardonde toma sentido la vida ciudadana, en él se fomentan distintos espaciosmultifuncionales, y se crean espacios vitales, dinámicos, y seguros.Movilidad y Servicios14Ámbito de aplicaciónTipo de actuaciónurbanísticaCIUDAD EXISTENTE(Suelo urbano SU)Compleción, remo<strong>del</strong>ación ytransformación de los usosEXTENSIÓN DE LA CIUDAD(Suelo urbanizable)Nuevo desarrolloParámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULOUNIDAD DE CÁLCULO %[superficie viaria destinada al peatón/ superficie viaria total] x100[329]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!