12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoProximidadGarantizar la máxima proximidad de los usuarios a los puntos de recogida.Autosuficiencia de los materialesMaximizar la captación de residuos separados para su valorización.Ámbito de aplicaciónTipo de actuaciónurbanísticaCIUDAD EXISTENTE(Suelo urbano SU)Compleción, remo<strong>del</strong>ación ytransformación de los usosEXTENSIÓN DE LA CIUDAD(Suelo urbanizable)Nuevo desarrolloParámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULO -UNIDAD DE CÁLCULO Sí/NoConsideraciones técnicasPrincipales consideraciones a tener en cuenta según el mo<strong>del</strong>o de recogida preexistente:a. Recogida puerta a puerta:La recogida puerta a puerta necesita de la identificación <strong>del</strong> usuario para poder conseguirsus máximos resultados, por lo que generalmente resulta más sencilla en tejidosconsolidados pero poco compactos. En nuevos planeamientos se tiene que plantear cómoafectará al mo<strong>del</strong>o implantado, de qué modo se depositaran las bolsa en la vía pública y encaso de utilizar contenedores donde se guardarían (cuartos de basura en edificios) y quiensería el encargado de sacarlos a la vía pública. Lo más relevante será conocer la adaptación<strong>del</strong> sistema a los medios disponibles técnicos y si se podrá garantizar el control de calidadde la basura para no incrementar el nivel de impropios.b. Recogida con contenedores en la vía pública:La recogida con contenedores es el sistema más fácil de incrementar o adaptar en nuevaszonas. Se requiere la ubicación de contenedores en calles accesible para los camiones. Haydistintos mo<strong>del</strong>os de contenedor en función de su capacidad y el sistema de carga. Paracada sistema de carga se requiere de un mo<strong>del</strong>o de camión concreto por lo tanto se debeplanificar quien será el gestor y de qué instrumentos se dispone.c. Recogida con contenedores soterrados:El sistema de recogida en contenedores soterrados requiere de una reserva de espacio anivel de superficie así como a nivel subterráneo. La principal característica en términos deplanificación de este sistema de recogida es su poca flexibilidad de adaptación a posiblesmodificaciones de la gestión de residuos. Al ser un elemento fijo no permite cambios deubicación ni temporales ni definitivos. En función <strong>del</strong> sistema escogido no podrá hacerse larecogida con la flota existente y se deberá invertir en nuevos camines o bien alquilarlos,cosa que frecuentemente supone un sobrecoste para la recogida.d. Recogida neumáticaLa viabilidad de la implantación de la recogida neumática depende tanto de la magnitud <strong>del</strong>a actuación y de las viviendas servidas como de si la actuación es de rehabilitación o unnuevo desarrollo. Si no se dispone de una zona contigua con una central de recogidaneumática en funcionamiento la implantación de este sistema en ámbito de estudio conpoca población no son viables. En tejidos muy dispersos, tampoco son recomendables altener una limitación de distancia entre la central y el punto más alejado de la red (sincontabilizar la inversión en la infraestructura).[420]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!