12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CTXCTX.01CTX.01.12CONTEXTO DE LA ACTUACIÓN URBANÍSTICAVulnerabilidad <strong>del</strong> emplazamientoVulnerabilidad socialVulnerabilidad social de la poblaciónObjetivoEvaluar de qué forma una actuación urbanística puede afectar directa o indirectamente a lapoblación <strong>del</strong> ámbito o de su área de influencia. El objetivo es que la actuación urbanística,lejos de comprometer la cohesión social <strong>del</strong> territorio, suponga una mejora de cara a sushabitantes.CONTEXTODefinición <strong>del</strong> criterio o indicadorInfluencia de la nueva actuación urbanística sobre la cohesión social <strong>del</strong> territorioDescripciónToda actuación urbanística sobre un territorio tiene influencia sobre su estructura social.Para que esta influencia sea lo más positiva posible y explote a fondo las potencialidades <strong>del</strong>a nueva actuación para mitigar determinadas carencias sociales, a la hora de planificar lasactuaciones en cualquier aspecto <strong>del</strong> espacio urbano (ya sea vivienda, equipamientos oespacio público) es necesario tener un conocimiento detallado de la estructura social dlmunicipio:Vulnerabilidad <strong>del</strong>emplazamiento−−Por un lado es necesario saber cuáles son las áreas más desfavorecidas para poderejercer un papel compensador sobre las mismas desde el espacio urbano. De estamanera se puede ayudar a equiparar su situación a la de los barrios de renta mediao alta y a mitigar la segregación espacial por nivel de renta, siempre buscando unamixticidad de usos, edades, rentas, que equilibre el espacio urbano y lascondiciones de vida la población que lo habita.Por otro las necesidades y las prioridades de cada grupo de población no serán lasmismas y cuando lo sean posiblemente no podrán ser cubiertas con la mismasolución. Deberán buscarse políticas especificas, que teniendo muy en cuenta laparticipación ciudadana diseñen la actuación más conveniente en cada caso.12Para caracterizar la población <strong>del</strong> ámbito se proponen una serie de indicadores a analizar,tanto para el municipio en el que se pretende realizar la actuación urbanística como en elentorno de la actuación. Su análisis deberá determinar las características de la actuaciónurbanística, en términos de provisión de vivienda, equipamientos y espacio público.El análisis de los indicadores a nivel municipal dará información <strong>del</strong> grado de mixticidad deedades, procedencias y rentas. El análisis de los indicadores en los barrios cercanos daráinformación más específica sobre las situaciones de vulnerabilidad social sobre las que seránecesario actuar mediante la nueva planificación.Escala de análisisÁMBITO DE ACTUACIÓN ÁMBITO DE ACTUACIÓN + ÁREA DE INFLUENCIA Será necesario examinaren detalle los barrioscontiguos a la actuaciónÁMBITO DE ACTUACIÓN + MUNICIPIO / OTROS Será necesario disponerde información referentea todo el municipio[217]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!