12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parámetro de cálculoFÓRMULA DE La fórmula para calcular la disponibilidad de suelo es la siguiente:CÁLCULO = [sin unidades] Que se desarrolla <strong>del</strong> modo siguiente: = + ( − ) [m 2 /hab] = [m 2 ] = , [ (, − , ) + , [m 2 ]Todas las superficies de suelo consideradas son superficies brutas, o sea,que incluyen la superficie neta cultivada más la que ocupan lasinfraestructuras de riego y transporte.Donde:−−−−−−−−−−− : Superficie disponible de suelo agrícola (m 2 ). A suministrar por laentidad de planeamiento competente. : Superficie total necesaria para producir la demanda deproductos agrícolas considerada en el mo<strong>del</strong>o de cálculo (m 2 ) : Cantidad de habitantes a abastecer con productos agrícolas.Información a suministrar por la entidad de planeamientocompetente : Superficie agrícola base de cálculo (superficie de suelo bajoriego de categoría “I” necesaria para producir el volumen deproductos agrícolas demandado en condiciones agro-técnicasóptimas). En condiciones óptimas corresponde a 215 m 2 /hab. : Coeficiente corrector de productividad para convertir S BC(superficie óptima) a la superficie que representa en la categoría desuelo media ponderada disponible. Ver tabla en consideracionestécnicas.K: es un coeficiente que depende de la precipitación media anual,con los siguientes valores:- Pm > 1.500 mm = 1- 1500 > Pm > 700 mm = 2- Pm < 700 mm = 4 : Superficie de suelo regable a cuenta de las aguas pluvialesaprovechables y el efluente de las EDAR, asumiendo que todas lasaguas se evacúan como residuales (m 2 ) : Superficie de cubiertas asociadas a la captación de pluviales(m 2 ). a suministrar por la entidad de planeamiento competente.P: Lluvia media anual (mm). A suministrar por el organismocompetente.t: tiempo comprendido entre el último año de la serie de datos <strong>del</strong>luvia y el horizonte de planificación. Permite estimar el efecto <strong>del</strong>cambio climático sobre la lluvia aprovechable. : Consumo de agua potable. Lleva implícito el descuento deagua no potable recuperada para uso urbano.UNIDAD DECÁLCULOEs un indicador unitario sin unidades. Las variables utilizadas en las fórmulasde trabajo se expresan en las descripciones que se ofrecen en el apartadoanterior.[270]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!