12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Materiales de construcción localesLos materiales de construcción sostenibles son, además de duraderos y reutilizables, losque causan el menor impacto medioambiental. Por eso, siempre hay que elegir aquellosque se encuentren en el entorno más próximo al lugar donde se construirá la vivienda. Deesta forma, se elimina el gasto energético y económico que supone el transporte de losmismos, al tiempo que se contribuye a incrementar el apoyo por la economía de la zona.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoAutosuficiencia de materiales.La reutilización de los residuos de la construcción o demolición conlleva la reducción <strong>del</strong>consumo de materias primas, reduciendo otros impactos como las emisiones derivadas <strong>del</strong>a extracción o el transporte y cerrando el ciclo de los materiales sin convertirse en residuo.Ámbito de aplicaciónTipo de actuaciónurbanísticaCIUDAD EXISTENTE(Suelo urbano SU)Compleción, remo<strong>del</strong>ación ytransformación de los usosEXTENSIÓN DE LA CIUDAD(Suelo urbanizable)Nuevo desarrolloParámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULOUNIDAD DE CÁLCULO %[Cantidad de materiales reciclados, locales y/o de bajoimpacto / cantidad de materiales totales utilizados] x 100Consideraciones técnicasIdealmente, los materiales utilizados deberían cumplir con los tres requisitos marcados (sermateriales reutilizados, locales y de bajo impacto) pero esta selección no siempre puede serposible ya que las posibilidades de utilizar los distintos tipos de materiales vendránmarcadas por:− Materiales locales: dependerá de la existencia de canteras, zonas de explotación debosques, etc., en una zona cercana.−−Materiales reciclados: dependerá de la existencia de edificaciones a demoler en lazona de estudio así como de los materiales utilizados (no todos los materiales tienenel mismo potencial de reutilización).Materiales de bajo impacto: la selección de los materiales en función de su impactoambiental es una opción accesible para cualquier nueva construcción y no dependede ningún condicionante previo.Si el material seleccionado cumple alguna de las premisas anteriores ya se contabiliza en elindicador.[398]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!