12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CJUCJU.04CJU.04.20COMPLEJIDAD URBANADiversidadEquilibrio entre actividad y residenciaObjetivoConseguir una ciudad compleja, no especializada, en la que se mezclen las diferentesfunciones y usos urbanos compatibles. Generar patrones de proximidad trabajo-residenciapara mejorar la autocontención de la movilidad y la satisfacción de las necesidadescotidianas por parte de la población residente.Definición <strong>del</strong> indicadorSuperficie construida no residencial en relación a la superficie construida total.PLANEAMIENTO DE DESARROLLODescripciónLa superficie construida no residencial es la suma de la superficie de los usos comercial,terciario y productivo.Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoProximidadEl equilibrio entre el espacio residencial y la actividad influye en la autocontención de lamovilidad; Si se dan las características físicas para que un tejido residencial pueda contenersuficiente actividad, hay más posibilidades que la movilidad obligada por cuestiones detrabajo se reduzca: el ciudadano puede localizar en un mismo ámbito su residencia y sulugar de trabajo.Masa crítica de población y actividadLa reserva de espacio para actividad genera espacios dinámicos y seguros. La convivenciaentre residencia, oficinas y tiendas también mitiga los contrastes de concurrencia entre lanoche y el día y entre los días laborables y los días festivos, favoreciendo así, una ocupación<strong>del</strong> espacio público durante las 24 horas <strong>del</strong> día. Para conseguir proximidad trabajoresidencia,se requiere que la actividad económica se integre en los barrios residenciales yque se prevean espacios que puedan acoger actividades con formatos y tipologías diversas(oficinas, pequeños negocios familiares, etc.).Transporte alternativoLos sectores monofuncionales, tanto residenciales como de actividad (grandes superficiescomerciales), generan un alto número de desplazamientos en vehículo motorizado. Lossectores con un buen equilibrio de usos, no obligan a coger el coche para las comprascotidianas, los desplazamientos se realizan a pie o bicicleta.Habitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoLa disposición de usos no residenciales en planta baja favorece la ocupación de la calle,estructura la calle como conector de actividades y como espacio de estancia y deconvivencia, fomentando los vínculos sociales y comerciales.Complejidad urbanaLa reserva de espacio para locales comerciales, oficinas u otros usos relacionados con laactividad es esencial para poder acoger una determinada densidad de actividad y, portanto, de aumentar la probabilidad de intercambio y contacto entre personas jurídicas.Mezcla socialLa diversidad de actividades favorece el contacto entre grupos de personas; da idea dequien ocupa el espacio público y de la probabilidad de establecer intercambios yrelaciones entre los componentes portadores de información dentro de la ciudad.Complejidad urbana20[345]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!