12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Consideraciones técnicasLos valores de las variables de disponibilidad de agua pre potable <strong>del</strong> territorio en cuestióndeberán obtenerse a partir <strong>del</strong> procesamiento de registros estadísticos o informados por unorganismo acreditado. Las capacidades instaladas o futuras y las variables de demanda(suministro) tienen un carácter puntual para un año dado y se obtendrán a través de unorganismo acreditado.La disponibilidad se calcula a partir <strong>del</strong> agua pre potable, es decir, aquella que reúne lascondiciones para ser potabilizada. Esto excluye las aguas locales que se encuentrencontaminadas de forma que no puedan ser depuradas o que su depuración implique costesno asumibles.Los gradientes de reducción de la lluvia se han calculado a partir de una interpretación <strong>del</strong>informe sobre cambio climático para España que un equipo de especialistas en clima rindióal gobierno central en el año 2007 (El cambio climático en España. Estado de situación.Documento resumen, Noviembre de 2007). El cambio climático es exponencial, noobstante, para facilitar la solución de las fórmulas se asumió una aproximación lineal.El año de cierre de la información se refiere al último año de la serie estadística de datoshidro-climatológicos. Respecto a los datos de gestión <strong>del</strong> agua, al año de la información(suministro, consumo, etc.).Ejemplo de cálculo: Evaluar la posibilidad de satisfacer la demanda de agua de un nuevosistema urbano cuyo suministro se realizará desde las mismas fuentes que actualmenteabastecen una ciudad de 120.000 habitantes. El desarrollo de dicha ciudad hasta el año20XX de planeamiento, implicará un aumento de su demanda de agua potable de1.000.000 m3/año.Concepto Símbolo Unidad Cantidad1 Suministro actual de agua prepotable m 3 /año 7.015.0002 Potencial de incremento de prepotable m 3 /año 1.500.0003 Demanda actual de agua m 3 /año 7.0150004 Incremento de l demandaal año horizonte ∆ m 3 /año 1.000.0005 Demanda <strong>del</strong> territorio que se evalúa m 3 /año 1.500.0006 Potencial de sustitución de agua potable m 3 /año 250.0007 Horizonte t Años 208 Gradiente climático m Sin unidades 0,0004 = ( − )( + ) +∆ + − =,1, 2 y 3: lo informa el o los organismos responsables <strong>del</strong> suministro.4, 5 y 6: lo informa la entidad que hace el planeamiento <strong>del</strong> territorio7: corresponde al horizonte para el que se realiza el planeamiento8: está determinado por la zona climática (Norte ibérico: 0,0004; Sur: 0,0005)2: Se refiere a las fuentes de agua que eventualmente pueden incorporarse al suministro6: De acuerdo al planeamiento en cuestión, se refiere a todo el consumo de agua potableque puede ser sustituido por aguas regeneradas.[259]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!