12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Reducir las emisiones de efecto invernadero • Aumentar la autocontención 16 y laautosuficiencia 17• Aumentar la dependencia de los recursoslocales• Acercarse al autoabastecimiento de energíacon recursos renovables y locales• Acercarse a la calificación de territorio neutroen carbono• Aumentar el capital económico y el capitalsocial• Aumentar el número de actividades densasen conocimiento y actividades TIC• Aumentar las actividades productivas convalor añadido• Cambiar el mo<strong>del</strong>o de movilidad • Aumentar las redes de relaciones entrecomplementarios y crear, al mismo tiempo,clusters de actividades• Reducir las emisiones contaminantes • Aumentar la creatividad, la investigación y lainnovación• Reducir la superficie expuesta a ruidosinadmisibles (el ruido es una manifestaciónde la disipación energética)• Apostar más por la rehabilitación yrenovación urbanas y menos por laconstrucción de nuevos desarrollos• Ahorrar y hacer eficientes los procesos deconstrucción y uso de los edificios• Reducción <strong>del</strong> sellado e impermeabilizaciónde suelo• Ahorrar y hacer eficientes los serviciospúblicos y privados• La participación de los ciudadanos en laintención de reducir el consumo de recursos.Ya sea desde la gestación <strong>del</strong> nuevodesarrollo, la rehabilitación (en su caso),como <strong>del</strong> uso de los recursos (éste sí esobligatorio) una vez está en funcionamientoel nuevo sistema o el sistema rehabilitado• Hacer ciudad, entendiendo que la ciudad lahacen el espacio público y la reunión depersonas jurídicas complementarias• Crear nuevas áreas de centralidad y hacermás maduras las existentes• Aumentar la proximidad de usos y funcionesy la accesibilidad a los servicios básicos y alos equipamientos con transportesalternativos al coche• Aumentar el número de ciudadanos de todacondición ocupando el espacio público• Alargar la vida urbana, no sólo en horasdiurnas, también nocturnas• Aumentar la seguridad ciudadana• Aumentar el número de asociacionescomponentes de la sociedad civil• Crear redes de autoayuda que acompañanel crecimiento de la sociedad civilAumentar la eficiencia <strong>del</strong> sistema urbano es la condición necesaria para la formulación <strong>del</strong><strong>urbanismo</strong> ecológico, la condición suficiente se logra desarrollando escenarios de "máxima"habitabilidad urbana para las personas y los organismos que allí viven.2.3.2 Habitabilidad urbanaLa habitabilidad urbana (el segundo restrictor principal) es un constructo que está ligado a laoptimización de las condiciones de la vida urbana de personas y organismos vivos y a lacapacidad de relación entre ellos y el medio en el que se desarrollan. Confort e interacciónson dos aspectos inseparables en el <strong>urbanismo</strong> ecológico. El primero hace referencia a lascaracterísticas <strong>del</strong> lugar: espacio público, residencia, equipamientos, etc., y el segundo a lacondición social de los humanos y de buena parte de los seres vivos (sustancial también paralos sistemas urbanos), y hace referencia a la cohesión social y a la diversidad biológica.16Tasa de autocontención laboral: Coeficiente entre los ocupados residentes y la población ocupada residente <strong>del</strong>municipio.17Tasa de autosuficiencia laboral: Coeficiente entre los ocupados residentes y el número de puestos de trabajogenerados en el municipio.[128]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!