12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3 Tejidos existentesLos indicadores y criterios para los tejidos existentes hacen referencia a las característicasque debe reunir una ciudad actual para acreditarse como sostenible en cuanto a laconsecución de la habitabilidad urbana y de la eficiencia <strong>del</strong> sistema urbano.Las fichas analizan los diferentes condicionantes y restrictores en cada ámbito definido en elapartado 2.6 (ocupación <strong>del</strong> suelo, espacio público y habitabilidad, movilidad y servicios,complejidad urbana, espacios verdes y biodiversidad, metabolismo urbano, cohesión socialy gestión y gobernanza). De esta manera trasladan a objetivos concretos y medibles loscriterios <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológico, basados en los ejes <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de ciudad sostenible.En cada ficha se detalla el objetivo, definición y descripción <strong>del</strong> indicador o condicionante.En el apartado Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológico seanaliza la relevancia <strong>del</strong> indicador en relación a los objetivos <strong>del</strong> marco conceptual <strong>del</strong>mo<strong>del</strong>o urbano sostenible de referencia (ver apartado 2.4).El ámbito de aplicación informa de la escala de aplicación <strong>del</strong> indicador dependiendo de sies posible calcularlo para toda la ciudad, para divisiones territoriales menores como barrios,para unidades territoriales aún más reducidas o bien para cualquier escala.El parámetro de cálculo muestra la fórmula y unidad de cálculo <strong>del</strong> indicador. El parámetrode evaluación define el requisito mínimo y el deseable definido para cada indicador. Estosapartados pueden acompañarse de unas consideraciones técnicas que ayudan a precisar losobjetivos.En el apartado justificación de la medida se argumenta el por qué de la selección <strong>del</strong>indicador y de sus parámetros de evaluación. Por último, se indica qué mapas, estudios oresultados deberán presentarse para acreditar el cumplimiento de la medida y por tanto,poder acceder a la acreditación o certificación de la actuación.[447]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!