12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULO[(factor de permeabilidad <strong>del</strong> suelo x área <strong>del</strong> suelo (a i )) / áreatotal (A i )] x 100 1UNIDAD DE CÁLCULO %1A escala CIUDAD, el indicador se calcula sobre una malla de referencia de 200x200 metros. Para ámbitosterritoriales menores, el cálculo se realiza sobre el total <strong>del</strong> área de estudio.Consideraciones técnicasDescripción de los suelos según grado de permeabilidad:− Suelos con superficies permeables (1). Se encuentran en estado natural, sincompactar. Mantienen todas sus funciones naturales. Disponen de vegetación uofrecen condiciones para que se pueda desarrollar. Se suelen encontrar en parques,jardines, parterres, tierras agrícolas, bosques, etc. A los lagos y los ríos se losconsidera permeables.− Suelos con superficies semipermeables (0,5). Suelos que sin estar en estado naturalmantienen parcialmente sus funciones. Se trata, en general, de superficies ypavimentos que permiten el paso de aire y de agua. Han perdido total oparcialmente la función biológica. Por ejemplo, solares y terrenos descampados.− Suelos de las cubiertas verdes (0,7). Sustratos vegetales incorporados a las cubiertasde los edificios. De tipo extensivo o intensivo.− Suelos impermeables (0). Pueden ser edificados o no. Sin estructura ni funcionesnaturales asociadas.El cálculo se realiza y se representa a partir de una malla cuadriculada con celdas de 200mpor 200m que cubra todo el ámbito de estudio. Para calcular el indicador se requierecartografía de los usos y cubiertas de suelo urbano.Parámetro de evaluaciónCIUDADBARRIO O UNIDAD TERRITORIAL MÍNIMAOBJETIVO CIUDAD T. CENTRAL T. MEDIO T. RESIDENCIALMÍNIMO 30% superficieefectiva de suelo 25% 30% 35%permeableDESEABLE 35% superficieefectiva de suelopermeable30% 35% 40%Justificación de la medidaEl <strong>urbanismo</strong> de una ciudad acaba afectando directamente al suelo. El proceso deimpermeabilización, a través de la edificación y la pavimentación, no permite el desarrollode ecosistemas, ya que la producción primaria en estas condiciones es nula. Esta situacióndestruye la estructura <strong>del</strong> suelo e impide la infiltración, pudiendo llegar a producirrespuestas imprevisibles, como por ejemplo las inundaciones, o afectando al caudalecológico. El indicador pretende analizar el nivel de afectación de la urbanización sobre elsuelo, para definir procedimientos que garanticen el mínimo impacto.El objetivo mínimo es <strong>del</strong> 30%. Este parámetro implica contar con 30 m 2 de suelopermeable o 60 m 2 de suelo semipermeable por cada 100 m 2 de superficie. Las superficiessemipermeables pueden ser pavimentos de piedra, grava, solares con o sin vegetación,cubiertas verdes, etc. El cálculo <strong>del</strong> índice biótico <strong>del</strong> suelo en los términos indicadosequivale al porcentaje efectivo de suelo permeable.[532]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!