12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EPHEPH.02EPH.02.03ESPACIO PÚBLICO Y HABITABILIDADEstructura <strong>del</strong> espacio públicoCompacidad corregidaObjetivoBuscar el equilibrio entre los espacios construidos y los espacios libres y de relación para unárea determinada. Establecer una proporción adecuada entre los espacios relacionados conla actividad y la organización <strong>del</strong> sistema urbano (el espacio construido) y aquellos espaciosdescompresores de la tensión urbana orientados a satisfacer las necesidades de recreo,estancia al aire libre y de relación (espacio de estancia).Definición <strong>del</strong> indicadorLa compacidad corregida relaciona el volumen construido con el espacio de estancia(espacios de relación, recreo y verde urbano) de un determinado tejido urbano.DescripciónEste indicador corrige la compacidad absoluta ya que una compacidad excesiva puedeocasionar problemas de congestión y saturación urbana y ofrece la idea de esponjamiento<strong>del</strong> tejido urbano para la consecución de actividades ligadas al espacio público de estancia.La compacidad corregida relaciona el volumen edificado y aquellos espacios públicos deestancia presentes en un área determinada. Se entiende por espacio público de estanciaaquel que, por sus características morfológicas y funcionales, permite en distinto grado, lainteracción entre personas o la interacción de éstas con el entorno de carácter público yaccesible: espacios verdes, plazas, calles de peatones, espacios interiores de manzana,bulevares, ramblas y aceras mayores de un ancho específico (5m) que permiten que dospersonas puedan pararse a establecer un diálogo sin estorbar el paso de los peatones.TEJIDOS EXISTENTESEspacio público y habitabilidad03Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoProximidadUna compacidad corregida equilibrada asienta las bases para que el espacio público seavital y seguro. Las ciudades deben cubrir las necesidades recreativas o de relación de lapoblación. En los tejidos dispersos estas necesidades se desarrollan en el espacio privado.Masa crítica de población y actividadUn mo<strong>del</strong>o con una compacidad corregida adecuada va a fomentar un espacio socialmenteintegrador. En los espacios colectivos de los tejidos compactos se desarrolla una adecuadavida social y una buena mezcla de usos y funciones urbanas.Habitabilidad <strong>del</strong> espacio públicoLa compacidad corregida nos va a indicar si se pueden asentar las bases para hacer ciudado por el contario si se tiende a la urbanización. En la ciudad el espacio público, es el lugardonde toma sentido la vida ciudadana, lugar de la actividad común.Una compacidad corregida que alcance valores correctos va a facilitar que la ocupación seaconstante y la condición de espacio de relación va a reforzar la seguridad <strong>del</strong> espaciourbano. La frecuentación continua que se da en los espacios moderadamente densos y conactividad, y las interacciones que se allí se producen con otras personas, proporcionan unaseguridad que no se percibe en los espacios vacíos.Mezcla socialAquí la compacidad corregida será <strong>del</strong>atora de disfuncionalidades en el tejido urbano. Unasobrecompactación <strong>del</strong> territorio puede provocar fricciones a nivel de convivencia. Si lacompacidad corregida es equilibrada va a favorecer el contacto entre los grupos depersonas; la diversidad da idea de quién ocupa el espacio y de la probabilidad deestablecer intercambios y relaciones entre los componentes portadores de informacióndentro de la ciudad.[459]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!