12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FÓRMULA DE CÁLCULOUNIDAD DE CÁLCULO(población con cobertura simultanea a las redes detransporte alternativo consideradas / población total) x 100% poblaciónConsideraciones técnicasPara cada medio de transporte se realiza un área de influencia según la distanciaconsiderada y se analiza la población que tiene cobertura simultánea a las distintas redes detransporte. El radio de influencia para cada parada/estación de transporte público es de 300metros (500 metros para paradas de tranvía y estaciones de metro). La velocidad a pieconsiderada es de 4 km/h y la velocidad en bicicleta considerada es de 15km/h.Parámetro de evaluaciónOBJETIVO CIUDAD EXISTENTE EXTENSIÓN DE LA CIUDADMÍNIMO >75% de población con coberturasimultánea a 2 de las 3agrupaciones de redesconsideradas 1>75% de población con coberturasimultánea a 2 de las 3agrupaciones de redesconsideradas 1DESEABLE100% de población con coberturasimultánea a 2 de las 3agrupaciones de redesconsideradas 1100% de población con coberturasimultánea a 2 de las 3agrupaciones de redesconsideradas 11Si la ciudad no dispone de las 4 redes consideradas (bus urbano, metro, tranvía y red ciclista), al menos, se deberágarantizar el acceso a paradas de bus urbano y red ciclista. En este caso, el objetivo mínimo se traduce en >75% depoblación con cobertura simultánea a paradas de bus y red ciclista. El deseable, 100% de población con coberturasimultánea a las dos redes.Justificación de la medidaLa proximidad a medios de transporte alternativos es un criterio básico para reducir eltráfico motorizado privado. La distancia considerada de acceso a estos medios – 300metros- tiene una componente psicológica; menos de 5 minutos a pie es una distanciaperfectamente asumible para acceder a ellos. Por otro lado, la reorganización de las redesde movilidad con supermanzanas, donde el transporte público de superficie recorre por lasvías básicas, implica, en una supermanzana tipo de 400 x 400 metros de lado, que desde elpunto central de esta, la distancia máxima de acceso a la vía básica sea de 300 metros.Requisitos para acreditar el cumplimiento de la medidaLa propuesta de ordenación deberá ir acompañada <strong>del</strong> trazado de red ciclista y de lalocalización de paradas de bus urbano y de otras redes, si las hay. Se efectuará un análisisgráfico de la población que tiene cobertura simultánea a estas redes.Criterios de ordenación− Planificación, de forma integrada, de los usos <strong>del</strong> suelo y <strong>del</strong> transporte con elobjetivo de favorecer la accesibilidad y reducir la movilidad obligada y, en general,la demanda de transporte.− Se recomienda la construcción de una red de transporte público exclusiva para busy bicicleta, segregada <strong>del</strong> resto de modos de transporte.− Incluir en el sistema viario local el diseño de redes peatonales y de bicicletas,adecuadamente conectadas con los puntos de atracción y generación de viajes ycon los espacios libres y equipamientos.− Efectuar reservas de suelo para la creación de aparcamiento disuasorio, en espaciosestratégicos respecto el transporte público.− En actuaciones de rehabilitación: redimensionar el ancho de las calzadas destinadasal tránsito motorizado con el propósito de invertir las prioridades y fomentar otrasmodalidades de desplazamiento.[328]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!