12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CHSCHS.07CHS.07.39COHESIÓN SOCIALViviendaDotación de vivienda protegidaObjetivoConseguir que la composición <strong>del</strong> parque de viviendas no excluya a ningún ciudadano porrazones de renta, a la vez que se mezclan las diferentes tipologías para mitigar lasegregación espacial dentro de la ciudad.Definición <strong>del</strong> indicadorPorcentaje de vivienda protegida.PLANEAMIENTO DE DESARROLLODescripciónToda acción sobre el parque inmobiliario de una ciudad, ya sea transformación, sustitución,rehabilitación y, por supuesto también la inacción, tiene una consecuencia sobre laestructura social. La vivienda constituye el primer factor de segregación urbana, ya quesobre ella se aplican filtros sociales por renta en función de su precio. De hecho el acceso ala vivienda, la necesidad más básica que puede satisfacer una ciudad, constituye el puntoestratégico para evitar la exclusión social.Aunque a nivel de ciudad o de administraciones superiores hay muchas otras posibilidadesde actuación sobre la vivienda (promoción <strong>del</strong> alquiler, cambios en la fiscalidad, control devivienda vacía, etc.), la existencia de un parque de vivienda protegida amplio, estable en eltiempo y bien distribuido en los diferentes barrios, es una de las mejores garantías decohesión social en una ciudad.Cohesión social39Repercusiones significativas sobre los objetivos <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológicoMezcla socialLa ejecución de una actuación urbanística que introduce vivienda protegida en el contextode las ciudades españolas, dominadas por la vivienda a precio de mercado, ya representapor si sola una acción que favorece la mezcla social. Si la provisión de vivienda protegida sehace a partir de tipos variados y teniendo en cuenta los que se encuentran ausentes en elcontexto, la mezcla social se incrementa.Acceso a la viviendaLa provisión abundante de vivienda protegida es una de las acciones de mayor impactosobre el acceso a la vivienda y por lo tanto al resto de beneficios sociales o ambientales quepueda conllevar una determinada actuación urbanística. Para que un proyecto tenga laposibilidad de actuar como elemento transformador de la sociedad, y por lo tanto explotartoda la potencialidad de sus estrategias de sostenibilidad, éstas deben poder ser adoptadaspor cualquier ciudadano. Para ello es imprescindible que la actuación sea reproducible encualquier contexto social y por lo tanto que todo segmento de renta pueda fijar suresidencia en un lugar donde se ha desarrollado una actuación urbanística con los criterios<strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong> ecológico.Ámbito de aplicaciónTipo de actuaciónurbanísticaCIUDAD EXISTENTE(Suelo urbano SU)Compleción, remo<strong>del</strong>ación ytransformación de los usosEXTENSIÓN DE LA CIUDAD(Suelo urbanizable)Nuevo desarrollo[423]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!