12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parámetro de evaluaciónOBJETIVOMÍNIMO (1) 100%(2) 3,5 veces la renta media familiar anualDESEABLE (1) 100%(2) < 3,5 veces la renta media familiar anualJustificación de la medidaEl desfase entre la cantidad de vivienda ofertada y las necesidades de la poblaciónderivadas de su ciclo vital son un factor de grave desequilibrio en el mercado inmobiliario,fuente de desigualdades en el acceso a este bien básico y de una influencia negativa sobreotros sectores económicos, como muestra la historia reciente de España y el estallido de laburbuja inmobiliaria.Es necesario que las actuaciones urbanísticas se ajusten al máximo a la demanda con elobjetivo de proporcionar vivienda para toda la población a la vez que la vivienda vacía,factor de ineficiencia social y ambiental, se reduce a la mínima expresión necesaria para elnormal funcionamiento <strong>del</strong> mercado.Independientemente de que se hable de alquiler o de compra, exceptuando la últimadécada, el valor de mercado de la vivienda se ha situado históricamente en España entre 3 y4 veces la renta media familiar anual, que se asume como valor mínimo. La situacióndeseable está por debajo de estos valores, lo cual no es una situación excepcional en laOCDE. Por ejemplo, en EEUU el precio de la vivienda en las últimas décadas se ha situadoentre 1,8 y 3,3 veces la renta familiar anual. Si el precio de la vivienda de mercado no estáentre esos baremos, la actuación deberá proporcionar la suficiente vivienda asequible enestos términos, adaptándose a las particularidades <strong>del</strong> municipio y de la zona de estudio.Las siguientes publicaciones contienen criterios en los que se basan estos indicadores:−−−−Ponce, J. (coord.) (2006) Derecho urbanístico, vivienda y cohesión social y territorial.García – Montalvo, J. (2008) De la quimera inmobiliaria al colapso financiero.Leal, J. (2010) Política y vivienda social en España.Pissarello, G. (2011) Del derecho a la vivienda al derecho a la ciudad, avatares deuna historia.Requisitos para acreditar el cumplimiento de la medidaCálculo de los indicadores en la memoria social <strong>del</strong> proyecto[245]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!