12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Complejidad urbanaEl aumento de la información organizada en un sistema urbano implica la presencia dediferentes portadores de información (actividades, asociaciones, instituciones) queestablezcan relaciones múltiples y variadas entre ellos. En los sistemas urbanos esta calidadse traduce en contacto e intercambio, al igual que sucede en los sistemas naturales.Mezcla socialLa diversidad de actividades favorece el contacto entre grupos de personas; da idea dequien ocupa el espacio público y de la probabilidad de establecer intercambios yrelaciones entre los componentes portadores de información dentro de la ciudad.Ámbito de aplicaciónCIUDAD BARRIO O SIMILAR UNIDAD MÍNIMA 1ESCALA 1Unidad territorial mínima (±16ha).Parámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULOUNIDAD DE CÁLCULO= −Donde:− H: índice de diversidad urbana.− n: número de tipos de actividad diferentes (riqueza deespecies).− P : i probabilidad de ocurrencia (abundancia relativa decada especie).Bits de información (entropía)Consideraciones técnicasEl índice de diversidad urbana (H) se calcula sobre una malla de referencia de 200 x 200metros.El índice contempla la cantidad de especies presentes en el área de estudio (riqueza) y lacantidad relativa de individuos de cada una de estas especies (abundancia). Los individuosen la ciudad se traducen en personas jurídicas: actividades económicas, asociaciones,equipamientos, etc. Los valores oscilan entre 0 y 6-7, siendo 7 los tejidos de mayorcomplejidad urbana.El censo de personas jurídicas proviene de varias fuentes de información: actividadeseconómicas (Impuesto de Actividades Económicas (IAE) u otro censo actualizado),asociaciones e instituciones registradas y equipamientos <strong>del</strong> municipio. Cada personajurídica debe contener un código de especie, es decir, un código que identifique laactividad que desarrolla.Para realizar este cálculo es necesario tener la georreferenciación de las personas jurídicas<strong>del</strong> municipio por parcela con el tipo de actividad que desempeñan (según Subclase de laClasificación Nacional de Actividades Económicas; CNAE-93 REV.1).[512]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!