12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este tipo de estructura sigue los principios de las políticas integradas de desarrollo urbano,concepto acuñado en la Carta de Leipzig 26 y desarrollado extensamente en el Documentode Referencia de la Declaración de Toledo 27 . La buena gobernanza supone la optimizaciónde los recursos y esfuerzos mediante la cooperación y el enfoque multinivel, no sólo deforma transversal / sectorial entre los diferentes actores implicados, como se propone con laagencia de gestión municipal, sino también entre las diferentes administraciones, dentro <strong>del</strong>a propia administración y teniendo en cuenta además el enfoque temporal de las políticas,es decir coordinando los esfuerzos a corto, medio y largo plazo.La coordinación entre administraciones debe abarcar la escala local, regional y nacional, deforma que no existan ni duplicidades ni contradicciones en las líneas estratégicas, lo queproporcionará estabilidad y solidez a las políticas adoptadas. Es necesario establecer unacooperación duradera que permita generar un marco de discusión donde se promueva eldesarrollo urbano sostenible, entre todas las administraciones implicadas.Un enfoque temporal integrado implica coordinar las políticas con diferente horizontetemporal, de manera que la dirección a largo plazo quede recogida en escenariosestratégicos y que las acciones a corto plazo partan de una referencia a estas políticas ysupongan su concreción en las políticas de gestión diaria. Igual que en la integración de laspolíticas a diferente nivel administrativo es necesario desarrollar una coherencia entre laspolíticas urbanas de corto y largo plazo, permitiendo cierta flexibilidad que dé cabida a lasnecesarias adaptaciones concretas sin suponer una ruptura con las líneas estratégicas.La implementación conjunta de todas estas líneas de gobernanza permitirá avanzar en lasostenibilidad urbana mediante “los principios de apertura, participación, responsabilidad,eficacia, coherencia y subsidiariedad, así como una asignación más eficiente y efectiva de losrecursos públicos y el incremento de la participación (…) de los ciudadanos, considerandoque su satisfacción y bienestar son también claves para el éxito de las políticas públicas” 24 .26http://www.rfsustainablecities.eu/IMG/pdf/LeipzigCharte_Es_cle139ba4.pdf27http://siu.vivienda.es/siu/infoWeb/barrios/agenda_urbana/6_declaracion_Toledo.pdf. Véase el apartado “Haciaun entendimiento común <strong>del</strong> enfoque integrado en la regeneración urbana en particular y en el desarrollo urbano engeneral” (pp 5,6, 7).[169]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!