12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.4 Guías y manuales a nivel estatalEn el ámbito de la construcción/edificación las <strong>certificacion</strong>es y las guías metodológicas seutilizan para orientar los procedimientos de técnicos y arquitectos.En el ámbito <strong>del</strong> <strong>urbanismo</strong>, las <strong>certificacion</strong>es constituyen algo todavía novedoso ya quesólo podemos encontrar algunas iniciativas recientemente desarrolladas, que buscanintroducir pautas y criterios ambientales o de sostenibilidad en el proceso de planeamiento yproyecto de nuevos barrios o rehabilitación de espacios urbanizados. Un ejemplo de elloson las siguientes:- La Certificación Qsostenible es la primera etiqueta reconocida por la UniónEuropea que garantiza la sostenibilidad medioambiental de los edificios. Se tratade un instrumento de evaluación ambiental gestionado por la Agencia deAcreditación Sostenible de Andalucía, empresa de base tecnológica y vinculadaa la Universidad, como resultado de varios proyectos de investigacióndesarrollados durante más de cuatro años, por docentes universitarios.Este instrumento, quiere ordenar y certificar como sostenibles las edificaciones yurbanizaciones, garantizando así la minimización <strong>del</strong> impacto en el medio ambiente y que sehan regido por criterios de sostenibilidad.- La Certificación GBC España - VERDE se desarrolla a partir de la evaluación <strong>del</strong>edificio mediante la herramienta VERDE desarrollada por el Comité Técnico GBCcon la colaboración <strong>del</strong> grupo de investigación ABIO-UPM, instituciones yempresas asociadas a GBC España. Supone el reconocimiento por unaorganización independiente tanto <strong>del</strong> promotor como <strong>del</strong> proyectista de losvalores medioambientales de un edificio una vez se ha comprobado la correctaevaluación de la metodología aprobada.- La Certificación Energética de Edificios es uno de los escasos ejemplos decertificación de naturaleza obligatoria que encontramos en la actualidad. Lanormativa de referencia es el Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el quese aprueba el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energéticade edificios de nueva construcción que transpone parcialmente una directivaeuropea relativa a la eficiencia energética de los edificiosSus directrices son de obligado cumplimiento por los edificios de nueva construcción, en lostérminos establecidos en el mismo decreto. Su finalidad es la promoción de la eficienciaenergética mediante información objetiva que obligatoriamente se debe proporcionar acompradores y usuarios en relación con las características energéticas de los edificios(certificación encaminada a la protección <strong>del</strong> consumidor).Como se indicaba en el encabezamiento existen otros instrumentos que si bien no son<strong>certificacion</strong>es en el sentido estricto como si lo son los ejemplos estudiados a nivelinternacional (LEED, BREEAM o CASBEE), sí que constituyen paradigmas a seguir en eldesarrollo de planeamientos de ordenación urbanística. Estos instrumentos son el Libroblanco de la sostenibilidad en el planeamiento urbanístico español (Ministerio de Vivienda,Gobierno de España, 2010), Estudio de criterios ambientales para la redacción <strong>del</strong>planeamiento urbanístico (Cataluña, 2003), Guía de Buenas Prácticas de PlaneamientoUrbanístico Sostenible (Castilla-La Mancha, 2004) y Manual para la redacción <strong>del</strong>[83]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!