12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ámbito de aplicaciónTipo de actuaciónurbanísticaCIUDAD EXISTENTE(Suelo urbano SU)Compleción, remo<strong>del</strong>ación ytransformación de los usosEXTENSIÓN DE LA CIUDAD(Suelo urbanizable)Nuevo desarrolloParámetro de cálculoFÓRMULA DE CÁLCULOUNIDAD DE CÁLCULO[Espacio viario peatonal / Espacio viario peatonal + Espacioviario vehicular] x 100% metros lineales de calleConsideraciones técnicasLa fórmula de cálculo se aplica a cada tramo de calle, por lo que en primer lugar, esnecesario hacer un desglose <strong>del</strong> área de estudio en función de cada tramo de calle, dondese analiza la anchura media de sus espacios públicos peatonales y de paso vehicular segúnlos siguientes rangos:Espacio viario destinado al peatón% de superficie de calleEspacio público peatonal óptimo ≥75%Espacio público peatonal bueno 62-75%Espacio público peatonal suficiente ± 60% (58-62)Espacio público peatonal insuficiente 40-58%Espacio público peatonal muy insuficiente 40%− No se cuentan como espacios peatonales los divisores o medianeras menores de 3metros de ancho, las rotondas de tráfico, ni los aparcamientos.− Se cuentan como espacios públicos peatonales las plazas y las calles en secciónúnica peatonal.− Se deben excluir <strong>del</strong> cálculo los parterres y otros espacios con suelo recubierto devegetación. Éstos, generalmente, no son espacios aptos para el tránsito peatonal;sólo se cuentan los senderos que tengan sus superficies pavimentadas, siempre ycuando se puedan recorrer a pie o en bicicleta.− Los espacios viarios de aparcamiento en batería o en fila y las áreas deaparcamiento público de superficie adyacentes a una calle se cuentan en estecálculo como superficie de paso vehicular.Finalmente, se calcula el porcentaje de tramos de calle que cumplen con los objetivosdefinidos. Se usa la longitud total de tramos por cada rango <strong>del</strong> desglose para calcular elporcentaje de tramos con suficiente espacio público peatonal respeto a la totalidad de lasuperficie vial <strong>del</strong> ámbito.• 100% peatonal • 50% peatonal • 54% peatonal• 0% vehículo motorizado • 50% vehículo motorizado • 46% vehículo motorizado• Sin parterre • Excluido parterre • Excluido parterre[312]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!