12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

█ Contaminación atmosférica, acústica y lumínicaLa asignación de usos también tendrá en cuenta la prevención y la corrección de lasinmisiones y la capacidad <strong>del</strong> medio atmosférico para dispersar sus contaminantes.Las condiciones acústicas, lumínicas y electromagnéticas <strong>del</strong> contexto han de hacer viable elconfort de los futuros residentes, reduciendo la población expuesta a niveles no permitidospor la legislación. Se tendrán en cuenta los mapas de capacidad acústica y las zonas desensibilidad acústica, las fuentes emisoras de ruido, la vulnerabilidad a la contaminaciónluminosa y las instalaciones de radiocomunicación y de transporte de energía eléctrica.█ Paisaje y patrimonio natural y culturalLa asignación de usos <strong>del</strong> suelo y la edificación preservará e integrará la calidad <strong>del</strong> paisaje ylos rasgos de identidad <strong>del</strong> territorio. Los nuevos desarrollos protegerán y pondrán en valorel patrimonio ecológico, cultural y paisajístico de las áreas de intervención, preservando suidentidad.Se garantizará la continuidad e integridad de los espacios agroforestales, los espacios deinterés natural, los espacios libres urbanos, los corredores ecológicos y otras áreasestratégicas de conservación para conservar la biodiversidad territorial y la conectividadecológica. Se incluirán todos aquellos espacios protegidos por la legislación deconservación de la naturaleza, los hábitats de interés comunitario, los hábitats de especiesde interés comunitario, las zonas húmedas, los espacios litorales no urbanizados, etc.Se requerirá una protección y gestión <strong>del</strong> paisaje por su multiplicidad de valores culturales,simbólicos, estéticos, ecológicos, etc. Las actuaciones urbanísticas tendrán en cuenta losinstrumentos, en forma de catálogos <strong>del</strong> paisaje, definidos en la ordenación territorial,adoptando los principios y estrategias de acción que establece el Convenio Europeo <strong>del</strong>Paisaje (en vigor el 1 de marzo de 2004), promovido por el Consejo de Europa.█ Población y hábitos de vidaDe forma previa al proceso planificador es importante hacer una valoración de lascaracterísticas sociodemográficas de la población (grupos de edad, lugar de nacimiento,nivel de estudios, etc.) y de los estilos o hábitos de vida que pueden condicionar laplanificación urbana: el modo de desplazamiento de la población para ir al trabajo, acomprar o a la escuela, los hábitos alimentarios y de compra, la distancia a los serviciospúblicos más cercanos, las formas de convivencia, los equipamientos e infraestructuras de lavivienda o los hábitos de ocio.Los estilos o hábitos de vida son el conjunto de comportamientos o actitudes quedesarrollan las personas y que tienen incidencia en la calidad de vida de la población, tanto atítulo individual como colectivo. Los nuevos desarrollos y los procesos de reciclaje urbanodeben permitir orientar ciertos hábitos de vida -como por ejemplo el de la movilidadsostenible- a partir <strong>del</strong> diagnóstico de estos hábitos de la población y de la articulación depropuestas ajustadas a la realidad.[144]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!