12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mercado de las nuevas viviendas.Objetivos generales: contribuir desde la planificación de la vivienda a la sostenibilidad global de lostejidos urbanosPlanificar y diseñar lossuelos residencialescon criterios desostenibilidad (PG, PD)Favorecer unadensidad residencialrelativamente elevada(PG, PD)Implantar criterios desostenibilidad en laedificación (PG, PD,OM, G)- Desde la planificación global: tejidosdensos y compactos, prioritariamente sobresuelos antropizados, integrados en la tramade espacios públicos, etc.- Desde la ordenación pormenorizada:mezcla de actividades, creación decentralidades con comercio y equipamientos,prioridad usos peatonales, equilibrio espaciolibre y edificado, etc.- Priorizar la compacidad frente a laaplicación de un ratio de densidad.- Restringir la baja densidad (50 viv/ha) enentornos netamente urbanos, reformainterior, zonas junto a transporte público, etc.- Aplicar criterios de sostenibilidad en laplanificación y diseño de las viviendas:ubicación, orientación, tipología, relación conel entorno, etc.- Fomentar la implantación de criterios desostenibilidad en la edificación: morfología,fachadas, cubiertas ajardinadas, aislamiento,aportes solares activos o pasivos, ventilación,materiales duraderos y reciclables, eficienciaenergética en equipos, sistemas deoptimización hídrica, etc.· Distribución nuevas viviendas(% suelo virgen o artificializado)· Evolución real de lo planificado· Densidad residencial global(antes y después <strong>del</strong> plan)· Evolución real de lo planificado· Superficie residencial porhabitante4. ACTIVIDADES ECONÓMICASObjetivos generales: fomentar la integración de las actividades económicas con el resto de los usos yla trama urbanaCRITERIOSCRITERIOS ESPECÍFICOSINDICADORES BÁSICOSGENERALESFavorecer laintegración urbana <strong>del</strong>as actividadeseconómicas máscompatibles (PG, PD)- Favorecer la integración de las actividadeseconómicas más compatibles con los usosresidenciales: espacios intersticiales, plantasbajas…- Especializar áreas exteriores paraactividades menos compatibles, necesidadde superficie, transporte pesado, etc.- Restringir la implantación de nuevosequipamientos comerciales o de servicios,Regularperiféricos, por su repercusión en el mo<strong>del</strong>orestrictivamente laurbano y la actividad comercial.implantación de nuevas- En caso de optar por este tipo de centros,áreas comercialesplanificarlos conscientemente, previendo susperiféricas (PG)implicaciones en la vialidad, comerciourbano, etc.Implicar el <strong>urbanismo</strong>en el fortalecimiento<strong>del</strong> comercio urbanocomo factor clave dehabitabilidad urbana ycohesión social (EP,PG, PD, G)- Diagnosticar la situación <strong>del</strong> comercio y larelación con el planeamiento.- Integrar la dinamización <strong>del</strong> comercio conlas medidas de calmado de tráfico, fomentopeatonal y ciclista, mejora <strong>del</strong> espaciopúblico, etc.- Considerar el factor comercial en la gestión<strong>del</strong> tráfico y el estacionamiento:aparcamiento, carga y descarga, etc.[96]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!