12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CTXCTX.05CTX.05.26CONTEXTO DE LA ACTUACIÓN URBANÍSTICARecursos localesAguaDisponibilidad de agua no potableObjetivoEvaluar las posibilidades de gestión y autoabastecimiento <strong>del</strong> agua no potable en unterritorio objeto de una nueva actuación urbanística, con el propósito de disminuir elconsumo de agua potable mediante su aprovechamiento.CONTEXTODefinición <strong>del</strong> criterio o indicadorIndicador integrado unitario que representa la posibilidad real de aprovechar el potencialteórico de agua no potable, entendiéndose por “agua no potable” aquella que no seclasifica como potable por razones de calidad o de carácter ético, pero que su ingestiónaccidental o cuyo contacto directo no produce efectos nocivos sobre la salud humana.DescripciónEl indicador representa la fracción <strong>del</strong> potencial teórico de generación de aguas marginalesque pueden aprovecharse objetivamente como agua no potable, para suplir parte <strong>del</strong> aguapotable, entendiéndose por “aguas marginales”, aquellas cuya calidad antes de serregeneradas las hace inadecuadas para cualquier uso doméstico.En el ámbito urbano el agua no potable puede obtenerse a partir de las precipitacionescolectadas en las cubiertas de edificaciones o de las aguas grises procedentes <strong>del</strong>lavamanos y la ducha, después de un tratamiento adecuado de regeneración. El usodoméstico de estas aguas se limita a la descarga de WC, riego y limpieza, y en el espaciopúblico, a todos los usos (ornamentales, limpieza de calles, etc.).Recursos locales26El indicador tiene un carácter potencial, e incluye tanto el uso urbano de las capacidadesfuturas viables como el uso extraurbano viable de los excedentes.Escala de análisisÁMBITO DE ACTUACIÓN En el caso de proyectosurbanísticos, conindependencia de suextensión y/o alcance, elindicador se estudia a escalalocal.ÁMBITO DE ACTUACIÓN + ÁREA DE INFLUENCIA Cuando existen excedentesde aguas no potables,pueden estudiarse usosextraurbanos en laagricultura, la industria uotros destinos.ÁMBITO DE ACTUACIÓN + MUNICIPIO / OTROS En proyectos de desarrolloterritorial, el ámbito deactuación puede incluir unoo más municipios.[261]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!