12.07.2015 Views

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

certificacion_del_urbanismo_ecologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consideraciones técnicasLas plataformas logísticas o CDU concentran los movimientos de carga y descarga detransportistas y son el punto de distribución para los comercios y oficinas en los tejidosurbanos. Esta distribución se puede realizar mediante vehículos eléctricos y/o bicicletas,reduciendo el ruido y las emisiones de gases contaminantes. Las plataformas logísticas secaracterizan por concentrar el tráfico de vehículos de distribución urbana en puntosestratégicos de la red básica, posibilitando una ruptura de carga <strong>del</strong> transporte demercancías para luego realizar una distribución capilar de corta distancia.La tipología de actividades económicas determina la cantidad de operaciones de carga ydescarga que se realizan en un periodo de tiempo determinado. Estas operaciones, a suvez, determinan las dimensiones que deben tener los CDU para poderlos contener. Lamedida de las plataformas se define en función de la masa crítica de actividad para asegurarsu rentabilidad, es decir, se dimensiona a partir de la densidad de actividades proyectada.Estos espacios se pueden ubicar en espacios pequeños, en edificios técnicos, y otorganlibertad para distribuir en horario nocturno sin interrumpir el funcionamiento <strong>del</strong> espaciopúblico durante el día.Parámetro de evaluaciónOBJETIVO CIUDAD EXISTENTE EXTENSIÓN DE LA CIUDADMÍNIMODESEABLEConsideración o no, de una reserva de espacio para la distribución demercancías. El dimensionado estará sujeto a la superficie de la actuaciónurbanística y edificabilidad terciaria/comercial.Justificación de la medidaEl Libro blanco de la sostenibilidad en el planeamiento urbanístico español; anexo II,“Reducir distancias”, propone establecer plataformas logísticas de distribución en cadabarrio introduciendo la idea en el planeamiento urbanístico sostenible.El Manual para la redacción <strong>del</strong> planeamiento urbanístico con criterios de sostenibilidad, PaísVasco 2005, incluido en el anexo III de la misma publicación, establece en el capítulo de“movilidad sostenible” la necesidad de planificar áreas para la logística y la distribución demercancías.La Guía práctica para la elaboración e implantación de Planes de Movilidad UrbanaSostenible, IDEA, 2006, incluido en el mismo anexo III, determina, entre otras medidas parala mejora de la movilidad de mercancías, la creación de centros de transporte o distribuciónurbana.El Mo<strong>del</strong>o de pacto local para la movilidad sostenible, Red de ciudades y pueblos hacia lasostenibilidad, 2001, incluido en el mismo anexo III, propugna una distribución demercancías ágil, ordenada, con un mínimo impacto sobre el sistema de movilidad de laciudad, y garante <strong>del</strong> pleno desarrollo de las actividades económicas de la ciudad. El CDUpermite cumplir con estos objetivos.Requisitos para acreditar el cumplimiento de la medidaMapa de situación de la plataforma logística, dimensionado y determinación <strong>del</strong> área deinfluencia (en la actuación urbanística y/o tejidos adyacentes). En el supuesto de noproyectarse suficiente masa crítica de actividad para la localización de un CDU, justificar.Criterios de ordenaciónProyectar las plataformas logísticas en las vías básicas.[338]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!